Posted on julio 18, 2008 by Biblioteca de Matemáticas
Resolver un triángulo acutángulo con ortocentro, una prueba de desigualdades y demostrar que existen infinitos números enteros positivos con ciertas condiciones son los tres problemas a los que se han enfrentado durante cinco horas los 550 participantes en la primera jornada de la Olimpiada Matemática.
Texto completo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Noticias | Tagged: Olimpiada Internacional de Matemáticas, Problemas matemáticos | Leave a comment »
Posted on julio 16, 2008 by Biblioteca de Matemáticas
Los participantes en la Olimpiada Internacional Matemática hablan de sus expectativas en el certamen, su amor a la ciencia y su futuro.
Texto completo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Noticias | Tagged: Olimpiada Internacional de Matemáticas, Participantes españoles | Leave a comment »
Posted on julio 16, 2008 by Biblioteca de Matemáticas
Todo el mundo sabe que los Juegos Olímpicos se celebrarán el próximo mes en Pekín o que Austria y Suiza acogieron la reciente Eurocopa. Pero muy pocos conocen que hoy mismo arranca en Madrid la 49 Olimpiada Internacional de Matemáticas, un certamen donde compiten las mejores mentes numéricas del mundo. España, que por primera vez acoge esta cita, está representada por seis estudiantes de entre 16 y 18 años.
Texto completo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Noticias | Tagged: Olimpiada Internacional de Matemáticas | Leave a comment »
Posted on julio 11, 2008 by Biblioteca de Matemáticas
Una nueva ecuación matemática, desarrollada por el científico estadounidense Nilton Renno, indica que las tormentas de polvo, los remolinos de agua, huracanes y ciclones aumentarán su nivel de intensidad a medida que el cambio climático caliente la superficie de la Tierra.
Texto completo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Noticias | Tagged: Ciclones, Huracanes, Modelo matemático, Remolinos de agua, Tormentas de polvo | Leave a comment »
Posted on julio 11, 2008 by Biblioteca de Matemáticas
Acercar las matemáticas al sector productivo y promover la investigación de vanguardia atrayendo a más investigadores de primera fila internacional, independientemente de su nacionalidad, son dos de los principales objetivos del nuevo Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI), de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), recientemente inaugurado.
Texto completo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Noticias | Tagged: Instituto de Matemática Interdisciplinar, Investigación matemática internacional, Investigación matemática nacional, Productividad | Leave a comment »
Posted on julio 11, 2008 by Biblioteca de Matemáticas
El profesor Abel Martín, del Instituto Pérez de Ayala, desvela la conexión de la familia de «Homer» con el mundo de las matemáticas.
Texto completo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Noticias | Tagged: Acertijos matemáticos, Los Simpson | Leave a comment »
Posted on julio 11, 2008 by Biblioteca de Matemáticas
Página web dedica exclusivamente a fines educativos, relacionando las «Matemáticas y el Cine». Sus autores son Marta Martín Sierra, Facultad de Matemáticas de la Universidad de Oviedo, y Abel Martín Álvarez, profesor del Instituto Pérez de Ayala de Oviedo.
Texto completo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Miscelánea | Tagged: Matemáticas y el cine | Leave a comment »
Posted on julio 3, 2008 by Biblioteca de Matemáticas
Efim Zelmanov nació en Novosibirsk (Rusia) en 1955. Realizó sus estudios de matemáticas en la Universidad del Estado de Novosibirsk, en la que alcanzó el grado de doctor en 1980 con una tesis sobre álgebras de Jordan.
Fue investigador del Instituto de Matemáticas de su ciudad natal hasta 1991. A partir de entonces ha sido profesor de las universidades de Oxford, Wisconsin (Madison), Chicago y Yale, siéndolo ahora de la de California (San Diego).
El profesor Zelmanov es uno de los más destacados algebristas del siglo XX, siendo
sus principales campos de actividad el estudio de las álgebras no asociativas y la
teoría de grupos.
Resolvió el denominado “problema restringido de Burnside”, una antigua cuestión de
teoría de grupos que había atraído la atención de numerosos especialistas a lo largo
del siglo XX.
La solución al “problema restringido de Burnside” fue la razón por la que en el
Congreso Internacional de Matemáticos de 1994, celebrado en Zurich, se le
concedió la Medalla Fields, el máximo galardón con el que se distingue a un
matemático y que se suele equiparar a los premios Nobel.
El profesor Zelmanov mantiene una estrecha relación con los matemáticos de la
Universidad de Oviedo (España). El pasado 28 de marzo de 2008 fue investido
doctor honoris causa por esa Universidad. Exponemos a continuación el discurso que pronunció en tal solemne ocasión.
Texto completo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Artículo de interés | Tagged: Efim Zelmanov, Enseñanza de las matemáticas | 2 Comments »
Posted on julio 3, 2008 by Biblioteca de Matemáticas
Expertos de la Región colaborarán con el Instituto de Meteorología de Japón para calcular si se puede inducir lluvia artificial.
Texto completo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Noticias | Tagged: Instituto de Meteorología de Japón, Lluvia artificial | Leave a comment »
Posted on julio 1, 2008 by Biblioteca de Matemáticas
El National Institute of Standards and Technology (USA) ha creado una versión preliminar de la Biblioteca Digital de Funciones Matemáticas que incluye inicialmente cinco capítulos, aunque se estima que la versión completa, con treinta y un capítulos adicionales, aparecerá a comienzos del año 2009. La biblioteca nace con la intención de suceder al Handbook of Mathematical Functions (1964) e incluye herramientas interactivas de representación tridimensional.
Texto completo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Noticias | Tagged: Biblioteca digital de funciones matemáticas | Leave a comment »