Se puede encontrar en el siguiente enlace y utiliza una metodología abierta y colaborativa:
http://k12oercollaborative.org
Filed under: Recursos de información | Tagged: k-12 oer, Matemáticas, plataforma | Leave a comment »
Se puede encontrar en el siguiente enlace y utiliza una metodología abierta y colaborativa:
http://k12oercollaborative.org
Filed under: Recursos de información | Tagged: k-12 oer, Matemáticas, plataforma | Leave a comment »
La Universidad de Sevilla tiene disciplinas clasificadas en la élite mundial en cuatro de las cinco grandes ramas del conocimiento. En Artes y Humanidades, cuenta con esta distinción Idiomas modernos, que se sitúa en el Top 150.
En la rama de Ciencias Sociales, se encuentran destacadas las disciplinas de Comunicación y Estadística e Investigación Operativa. De nuevo, ambas están en el Top 150. Con relación a la rama de Ingeniería y Tecnología, la Universidad de Sevilla está considerada en la élite mundial en la disciplina de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, posicionada en el Top 200. Finalmente, en la rama de Ciencias Naturales, destacan Química y Matemáticas.
Los QS World University Rankings by Subject, que se publican cada año, se basan en una metodología que incluye el análisis de varios indicadores, como la reputación entre los académicos y las empresas que contratan a los estudiantes titulados, las citas y otros indicadores de calidad de la investigación que se lleva a cabo.
http://comunicacion.us.es/node/1653
Filed under: Artículo de interés | Tagged: Matemáticas, ranking, Universidad de Sevilla, us | Leave a comment »