Los matemáticos figuran como los profesionales con menos paro en las estadísticas gracias a su transversalidad que les permite trabajar en todo tipo de empresas y organismos.
El desarrollo tecnológico y la sociedad de la información han provocado que en todos los ámbitos socioeconómicos se manejen millones de datos que requieren tratamientos complejos para poder filtrar y valorar la información que contienen.
Otra salida profesional que tienen es la modelización, la creación de estructuras, de modelos numéricos, que reproduzcan una realidad y permitan ir variando condiciones y haciendo simulaciones hasta entender cómo funciona.
Pero los matemáticos no son apreciados sólo por sus conocimientos técnicos, sino también por sus capacidades de afrontar retos y su manera de pensar «diferente».
Según Marie Trussart, que estudió matemáticas aplicadas y modelización en la escuela INSA de Toulouse, los matemáticos aportan otra forma de ver la biología que permite desarrollar nuevas teorías y que sus conocimientos son aplicables a la física, a la construcción, a la química, a la bolsa, a las empresas, a la investigación, y a cualquier sector donde se manejan muchos datos.
Abel Pau, licenciado desde 2001, sostiene que los matemáticos son muy creativos y que tienen «ideas felices» para los problemas, en contra de la creencia habitual de que son personas con la mente muy rígida.
Fuente y más información en:
Filed under: Artículo de interés | Tagged: Matemáticas, Matemáticos | Leave a comment »