Hace un año murió la matemática gallega María Wonenburger, que ha sido homenajeada con un monolito en el paseo de la Ciencia del parque de Santa Margarita.
Nacida en 1927, centró sus investigaciones en el álgebra. En la Universidad de Yale tuvo como director de tesis a Nathan Jacobson, experto en teoría de anillos. En 1957 obtuvo el grado de doctora con la memoria On the Group of Similitudes and Its Projective Group.
Volvió a España, su tesis no fue convalidada y redactó otra: Representación espinorial de los grupos de semejanza. De nuevo marchó al extranjero y fue profesora en la Universidad de Toronto y la de Indiana. Se especializó en teoría de grupos clásicos, hizo un importante trabajo en el estudio de los automorfismos de esos grupos y fue una buena conocedora de las álgebras de Clifford.
En Toronto dirigió su primera tesis doctoral, presentada por Robert Moody, hoy un importante algebrista, que recibiría con Victor Kac el premio Wigner Medal por sus trabajos sobre la teoría de una nueva clase de álgebras de dimensión infinita.
En 1983 dejó Indiana y regresó a La Coruña y a principios del siglo XXI recibió algunas distinciones: socia de honor de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), doctora honoris causa por la Universidad de La Coruña o la creación por parte de la Xunta de Galicia del premio María Wonenburger.
Leer más:
http://elpais.com/elpais/2015/06/17/ciencia/1434529864_683230.html
Filed under: Matemáticos | Tagged: Álgebra, álgebras de clifford, maría wonenburger, teoría de anillos, teoría de grupos |
Deja una respuesta