• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Programa de actividades del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS) para la segunda quincena de octubre de 2015

imus

Conferencia «Haces fibrados y fibraciones minimales»

20 de octubre (12 a 13 horas) en el Seminario IMUS (Edificio Celestino Mutis)

Autor: Carlos Andrés Giraldo Hernández

http://www.imus.us.es/es/actividad/1688

Conferencia «Clustering algorithms in music information retrieval. Application to flamenco music»

20 de octubre (13 horas) en el Seminario IMUS (Edificio Celestino Mutis)

Autor: Nadine Kroher

Organización: José Miguel Díaz Bañez

http://www.imus.us.es/es/actividad/1684

Conferencia «La Topología en la Matemática Discreta»

21 de octubre (12,40 horas) en el Seminario IMUS (Edificio Celestino Mutis)

Autor: Luis Montejano Peimbert

http://www.imus.us.es/es/actividad/1683

Plan Apoyo Doctorado 2015 «Álgebras no asociativas»

Del 22 al 26 de octubre de 2015 en el Seminario IMUS (Edificio Celestino Mutis)

Autor:  Bakhrom Omirov

Organización: Luisa Camacho Santana

http://www.imus.us.es/es/actividad/1637

Conferencia «Análisis de redes complejas y redes multilayer: De la teoría a las aplicaciones»

23 de octubre (12,30 horas) en el Seminario IMUS (Edificio Celestino Mutis)

Autor: Miguel Romance del Río

http://www.imus.us.es/es/actividad/1687

Programa de Doctorado «Cohomología de variedades algebraicas y conjetura de Hartshorne»

29 de octubre (13 horas) en el Aula Profesor Antonio de Castro Brzezicki, Edificio Celestino Mutis

Autor: Javier Fernández de Bobadilla

http://www.imus.us.es/es/actividad/1676

Conferencia «Modelización multinivel del rendimiento académico universitario»

29 de octubre (16 horas) en la Sala de Grados, Facultad de Matemáticas

Autor: Mary E. Morocho Quezada

http://www.imus.us.es/es/actividad/1681

Seminario «Open problems on Schur and Rado numbers and its generalizations» (Plan Apoyo Doctorado 2015):

29 de octubre (17 horas) en el Seminario IMUS (Edificio Celestino Mutis)

Autor: Sukumar Adhikari

http://www.imus.us.es/es/actividad/1696

Conferencia «Cohomología de variedades algebraicas y conjetura de Hartshorne»

30 de octubre (13 horas) en el Seminario del Departamento de Álgebra (Facultad de Matemáticas)

Autor: Javier Fernández de Bobadilla

http://www.imus.us.es/es/actividad/1693

Anuncio publicitario

Matemático aficionado de Elche publica en la prensa su demostración del teorema de Fermat

Santiago Aldea Rodríguez lleva tres años trabajando con este teorema, tiene 77 años y compagina su afición a las matemáticas con su trabajo al frente de su empresa de maquinaria industrial. Eligió este teorema porque era tenía esa inquietud desde hacía tiempo.

Dedica un tiempo variable a sus investigaciones sobre el teorema de Fermat y publica sus resultados en el periódico añadiendo datos personales, como su teléfono. Reside en Elche, contrasta su trabajo con un amigo catedrático en Matemáticas y corrige lo que ve preciso.

Fuente y más información:

http://verne.elpais.com/verne/2015/10/16/articulo/1444987110_481367.html

A %d blogueros les gusta esto: