• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Cómo resolver problemas matemáticos con la cámara del smartphone o tablet

En el programa de televisión El Hormiguero (Antena 3) se ha presentado una aplicación que permite resolver operaciones matemáticas haciendo uso de la cámara del smartphone o tablet. Su primera versión es de octubre de 2014 y los desarrolladores le han dado un buen soporte y han mantenido siempre una interfaz moderna y limpia.

El programa se llama Photomath, y permite que con la cámara del smartphone o tablet se resuelvan rápidamente desde sumas y restas, pasando por iniciaciones hasta llegar a derivadas e integrales. Deben estar en una fuente digital legible.

screen1136x1136

Fuente:

http://www.actualidadiphone.com/resuelve-problemas-matematicos-la-camara-smartphone-tal-lo-hacen-hormiguero/

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.microblink.photomath

Anuncio publicitario

Científicos usan matemáticas para identificar al famoso grafitero inglés Banksy

El escurridizo artista urbano Banksy podría haber sido desenmascarado por matemáticos.

Un grupo de científicos aplicó un modelo usado para rastrear a criminales y mapear brotes de enfermedades para identificar al artista del grafiti, cuyo nombre real nunca se ha confirmado.

La técnica, el perfil geográfico, es usada por la policía para reducir listas de sospechosos calculando, con base en escenas de crímenes, dónde podría vivir el sospechoso.

Los investigadores usaron la ubicación de las obras de arte de Banksy en Londres y Bristol y dijeron que «están asociadas con sitios vinculados a un candidato prominente»: Robin Gunningham, previamente identificado por medios de comunicación como Banksy.

Los decorados con plantillas del artista aparecieron primero en muros de Bristol y luego se vieron en Londres y el resto del mundo.

Los investigadores dijeron que su trabajo «demuestra la flexibilidad del perfil geográfico». El principal escritor, Steven Le Comber, un biólogo matemático de la Universidad Reina María de Londres, dijo que la técnica tenía usos más allá de la criminología, como calcular el inicio de una epidemia.

Fuente:

http://www.nacion.com/vivir/ciencia/Cientificos-matematicas-identificar-grafitero-Banksy_0_1546845389.html

A %d blogueros les gusta esto: