La palabra geometría procede de los términos griegos geos (tierra) y metrón (medida), que juntos significan medida de la tierra.
Su origen podría estar en el antiguo Egipto, unos 3000 años antes de Cristo. Hacia el 600 a.C. Thales de Mileto la impulsó de forma demostrativa. Era cuestión de práctica sin concretarse una valoración. Simplemente era perfecta, no se buscaba demostrarlo.
Un trabajo publicado en la revista Science ha demostrado que los antiguos babilonios utilizaban técnicas de geometría avanzada que se creían inventadas en Europa durante el siglo XIV. Los antiguos astrónomos babilonios tenían conocimientos que les permitían seguir los movimientos de los elementos celestes: el Sol, la Luna y los planetas. Desarrollaron ideas matemáticas y geométricas hoy comunes para cualquier físico o matemático moderno.
Mathieu Ossendrijver, profesor de Historia de la Ciencias Antiguas en la Universidad Humboldt de Berlín y arqueólogo, encontró en el estudio de una serie de tablillas de arcilla que se conservan en el British Museum que lo que se daba como fecha cierta no se ajustaba a la realidad. Las tablillas habían sido escritas entre los años 350 A.C. y 50 A.C. demostrando cálculos que mostraban la posición de los planetas y que se habían atribuido a los sabios europeos del siglo XIV.
Fuente:
Filed under: Artículo de interés | Tagged: babilonios, Geometría, Matemáticas, tablillas | Leave a comment »