• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Se celebra en Berlín el 7º Congreso de la Sociedad Europea de Matemáticas con la participación de un conferenciante español

Esta semana tiene lugar en Berlín el Séptimo Congreso de la Sociedad Europea de Matemáticas, un evento que se celebra cada cuatro años.

Por segunda vez en la historia desde su inicio en 1992, uno de sus conferenciantes plenarios será español.

Se trata de Daniel Peralta, investigador del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), donde desarrolla un proyecto financiado con una Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación.

Peralta ofrecerá su conferencia el miércoles 20 a las 14.00 horas y en ella hablará sobre los trabajos que publicó el año pasado junto a Alberto Enciso (CSIC-ICMAT), que prueban una conjetura centenaria de Lord Kelvin.

Los dos españoles demostraron la existencia de tubos anudados de vórtice en la ecuación de Euler estacionaria. Su estudio prueba que los fluidos en equilibrio pueden esconder estructuras en forma de donut retorcido de manera compleja, conocidas como tubos de vorticidad anudados. El problema de Kelvin aparece en el estudio de turbulencias en fluidos y de los campos magnéticos responsables de las fulguraciones de las estrellas.

Además de la Conjetura de Kelvin, Peralta también expondrá nuevos resultados fruto del trabajo que ha realizado también junto a Enciso y al investigador predoctoral del ICMAT Francisco Torres; avances que subsanan una crítica que suscitaron las investigaciones anteriores.

Leer más:

“http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/7710990/07/16/Comienza-el-7-congreso-europeo-de-matematicas-con-conferenciante-espanol-por-segunda-vez-en-su-historia.html

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: