Los mercados funcionan como un circuito cerrado. Para que un inversor gane, otros tienen que perder. Siempre que suben unos activos, hay otros que bajan. Por ejemplo: para que un inversor gane un 30%, porque acierta en la elección de un activo, tres inversores tienen que perder un 10% en otro u otros activos.
Y eso nos lleva a esta idea: en los mercados, la mayoría se equivoca más que acierta.
Si la mayoría acertara, la mayoría de los inversores serían ricos. O la mayoría de los gestores superarían la evolución de los índices de referencia en sus inversiones. Pero sólo una minoría de inversores y gestores supera a los índices y solo una muy pequeña minoría se hace rica.
Así llegamos al ‘Ratio del Consenso de una idea de inversión’, un indicador que podríamos definir como el cociente que aparece a continuación:
La muestra puede ser una encuesta, una comisión, un comité o cualquier otra reunión de analistas, estrategas o gestores. Presentada una idea, a más cercano a uno el ratio resultante, mejor. Significa que son más los analistas de la muestra que rechazan la idea que los que la consideran acertada.Si todos los analistas la rechazan, el valor del ratio sería uno, es decir, la idea podría ser un cohete.
Un ejemplo práctico: la semana anterior a que el BCE anunciara la mayor compra de deuda corporativa de su historia la agencia Bloomberg realizó una encuesta entre los diez economistas jefe de los bancos más importantes de la Eurozona. Todos menos uno rechazaron esa posibilidad. Ratio del Consenso: 0,9. Casi el máximo (uno) ¿Acción a realizar siguiendo este ratio?: comprar fondos de renta fija corporativa de la Eurozona.
Leer más:
http://blogs.elconfidencial.com/mercados/telon-de-fondo/2016-07-20/la-formula-matematica-con-la-que-ganar-en-el-mercado-yendo-a-la-contra-de-todos_1235953/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Interesante | Tagged: fórmula matemática, inversores, mercados, ratio del consenso | Leave a comment »