Más de una decena de colegios españoles de varias regiones han decidido poner en práctica en sus aulas este curso escolar 2016-2017 el método matemático de Singapur, que en el último Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA 2012) quedó en segunda posición en competencia matemática, con 573 puntos.
A principios de los 80, ante los bajos resultados de sus alumnos en las comparativas internacionales, el Ministerio de Educación de ese país ideó un nuevo sistema matemático, basado en las recomendaciones de especialistas internacionales en aprendizaje, como el psicólogo estadounidense Jerome Bruner, el británico Richard Skemp, el ruso Lev Vygotsky y el húngaro Zoltan Deines.
El principal obstáculo para el desarrollo de este sistema en España son los currículos demasiado amplios, que impiden a alumnos y profesores detenerse en comprender los temas. Pero pese a la ley educativa y al currículo amplio, si España aplica la fórmula de Singapur se obtendría una notable mejora en el nivel de comprensión matemática del alumnado. Lo más idóneo es empezar en las etapas de Infantil y Primaria para que este avance pueda apreciarse en un informe PISA.
Otro de sus elementos es que cambia el papel del profesor, pasando de las clases magistrales a que el alumno trabaje en el aula de forma cooperativa, interaccione con sus compañeros y comprenda mejor las matemáticas.
Fuente:
http://www.publico.es/sociedad/mejor-manera-ensenar-matematicas-colegio.html
Filed under: Noticias | Tagged: Enseñanza de las matemáticas, españa, informe pisa, singapur |
Deja una respuesta