
Un proyecto de investigación financiado por el Consejo Europeo de Investigación, denominado SMINC (Size Matters in Numerical Cognition) y publicado en el diario Behavioural and Brain Sciences, ha permitido comprender mejor cómo y cuándo se adquieren habilidades matemáticas comunes.
Este trabajo, elaborado gracias a la colaboración de investigadores de la Universidad Ben-Gurion de Negev (Israel) y la Universidad de Western Ontario (Canadá), cuestiona la teoría según la cual las personas nacen con una habilidad innata para los números.
Por otra parte, hay teorías que apuntan a la existencia de un «sentido de la magnitud» que permitiría a las personas diferenciar entre «magnitudes continuas y que es más básico y automático que el supuesto sentido de los números. Comprender la relación entre tamaño y número resulta fundamental para desarrollar habilidades matemáticas superiores que nos permitan tomar decisiones de forma más rápida y eficiente.
El equipo del proyecto también propone que se considere la influencia de otros factores, como la lengua y el control cognitivo, en la adquisición de los conceptos numéricos.
Fuente:
http://www.tendencias21.net/El-sentido-de-los-numeros-podria-no-ser-innato-segun-un-estudio_a43395.html
.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Artículo de interés | Tagged: Habilidades matemáticas, sentido de la magnitud, sentido de los números, universidad ben gurion, universidad de western ontario | Leave a comment »