Los humanos tenemos una larga relación con las matemáticas desde que el hombre prehistórico aprendió a contar con muescas en huesos. Más tarde los egipcios resolvieron la primera ecuación, los griegos profundizaron en la geometría, los chinos inventaron los números negativos, los indios usaron por primera vez el cero y los persas describieron el álgebra.
Las matemáticas se siguen dividiendo en dos grupos: matemáticas puras, el estudio de las matemáticas en sí mismas; y matemáticas aplicadas, cuando se desarrollan para ayudar a resolver problemas reales.
Las matemáticas puras comienzan por el estudio de los números naturales y lo que podemos hacer con ellos y continúa con los enteros.
Con el estudio de las estructuras, los números se convierten en variables de las ecuaciones o en números multidimensionales: vectores y matrices. El álgebra contiene las reglas que manipulan esas ecuaciones y matrices. La teoría de números es la rama que estudia las propiedades de los números especiales, como los primos.
La geometría estudia las formas y cómo se comportan en el espacio. De ella se deriva la topología, que estudia las propiedades de los cuerpos geométricos que tienen la capacidad de permanecer inalteradas.
En las matemáticas aplicadas, las herramientas anteriores se utilizan para desarrollar otras ciencias, como la física o la química. O para resolver determinados problemas, como en ingeniería.
Fuente:
http://es.gizmodo.com/todo-lo-que-sabemos-sobre-matematicas-esta-explicado-en-1792046906
Filed under: Artículo de interés | Tagged: Álgebra, Geometría, Matemáticas, matemáticas aplicadas, matemáticas puras, teoría de números, topología |
Deja una respuesta