• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

La Universidad de Sevilla organiza el XXI congreso de Física Estadística FisEs’17

La Universidad de Sevilla organiza el XXI congreso de Física Estadística FisEs’17, que se celebrará en el campus de Reina Mercedes entre el 30 de marzo y el 1 de abril del presente año.

La información sobre el evento se puede consultar en este enlace y sus secciones:

https://fises17.gefenol.es

Algunos puntos, como el lugar exacto de celebración y los horarios de sus conferencias, aún están pendientes de confirmación, pero aparecerán en la página del congreso en cuanto se conozcan.

Anuncio publicitario

130 niños pondrán a prueba este sábado sus habilidades matemáticas en el VII Campeonato de Cálculo

130 niños de entre 5 y 13 años pondrán a prueba este sábado sus habilidades matemáticas en el VII Campeonato de Cálculo de la Comunitat Valenciana, que acoge el Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València.

La prueba de cálculo consiste en 70 operaciones aritméticas en cinco minutos. Los concursantes podrán contar con la ayuda de un ábaco, o recurrir al cálculo mental.

La propuesta ha sido promovida por ALOHA Mental Arithmetic, que ha implantado un programa innovador en más de 500 colegios,para impulsarlas habilidades de cálculo, memoria, atención, concentración y capacidad analítica.

Leer más:

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2017/03/09/58c19a74e5fdea6b688b4570.html

La UNAM crea un videojuego basado en las matemáticas

2-3

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha creado Baby-Bee, un juego de ingenio y destreza mental, que trata de difundir una idea matemática de manera sencilla y atractiva.

El juego, que se desarrollo en tres años gracias a la labor de varios jóvenes, entre ellos Carlos Vladimiro González Zelaya (autor del software) y Fabián Jendle, el programador principal, busca promover el gusto por las matemáticas.

El juego consiste en ayudar a Baby a comer suficientes flores y convertirse eventualmente en una abeja adulta. Las reglas del juego son muy sencillas y cualquiera, a partir de los 8 años, puede jugarlo, aunque los retos a resolver se vuelven cada vez más difíciles.

Fuente:

https://www.unocero.com/2017/03/08/un-videojuego-basado-en-las-matematicas-hecho-en-la-unam/

A %d blogueros les gusta esto: