• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Matemático chileno trabaja en un modelo computacional sobre el poblamiento americano

El origen del poblamiento de América ha sido centro de discusión y de numerosos estudios científicos.

thumbnail_cristbal-quiinao

Cristóbal Quiñinao, ingeniero civil matemático de la Universidad de Chile, está diseñando un modelo teórico-matemático que busca comprender cómo se movieron las poblaciones humanas a través del continente americano, labor que desarrolla en el Anillo de CONICYT “Cambios sociales y variabilidad climática a largo plazo en el Desierto de Atacama”.

La hipótesis que trabaja es si se tienen o no recursos: la calidad del hábitat, que va en función de que el humano consuma recursos y luego estos se renueven. La tecnología acelera la renovación de los recursos, pero bajo costos cada vez mayores, porque hace más compleja la vida social.

Leer más:

http://www.biobiochile.cl/noticias/ciencia-y-tecnologia/ciencia/2017/03/22/el-joven-chileno-que-esta-modelando-computacionalmente-el-poblamiento-americano.shtml

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: