El origen del poblamiento de América ha sido centro de discusión y de numerosos estudios científicos.
Cristóbal Quiñinao, ingeniero civil matemático de la Universidad de Chile, está diseñando un modelo teórico-matemático que busca comprender cómo se movieron las poblaciones humanas a través del continente americano, labor que desarrolla en el Anillo de CONICYT “Cambios sociales y variabilidad climática a largo plazo en el Desierto de Atacama”.
La hipótesis que trabaja es si se tienen o no recursos: la calidad del hábitat, que va en función de que el humano consuma recursos y luego estos se renueven. La tecnología acelera la renovación de los recursos, pero bajo costos cada vez mayores, porque hace más compleja la vida social.
Leer más:
Filed under: Artículo de interés | Tagged: américa, cristóbal quiñinao, Modelo matemático, población, universidad de chile | Leave a comment »