El matemático argentino Alberto Calderón renovó el campo del análisis matemático y se convirtió en uno de los genios más influyentes del siglo XXI.
Nació el 14 de septiembre de 1920 en Mendoza. Estudió en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y logró un diploma en ingeniería civil en 1947. Se doctoró en la Universidad de Chicago en 1950.
Entre 1955 y 1959 fue profesor del Massachussets Institute of Technology (MIT). Su mayor aportación al campo matemático y científico fue en 1958, con el trabajo sobre la unidad de solución al problema de Cauchy para ecuaciones diferenciales parciales.
Aportó teorías que revolucionaron las matemáticas: la teoría de valores límites de funciones armónicas y analíticas, las series Fourier y la teoría de los espacios de Hardy.
Muerió en Chicago el 16 de abril de 1998.
Fuente:
Filed under: Matemáticos | Tagged: alberto calderón, ecuaciones diferenciales parciales, massachussets institute of technology, Matemático, universidad de buenos aires, universidad de chicago |
Deja una respuesta