Lewis Carroll, seudónimo de Charles Dodgson, autor de “Alicia en el país de las maravillas”, fue un matemático que destacó por sus trabajos de geometría, álgebra y lógica y por una colección de juegos y paradojas que lo convierten en un pionero de la divulgación.
Miguel Carriego, el director del Instituto de Ciencias Aplicadas a la Seguridad, subraya la condición de matemático de Lewis Carroll, que hizo que escribiese una historia que gira en torno a la lógica. Destaca que Wittgenstein no había publicado aún su Tratactus y, sin embargo, algunos problemas del lenguaje desarrollados por el pensador alemán ya aparecen en Alicia.
La gravedad también protagoniza la novela del autor inglés, hasta tal punto que se convierte en un personaje más.
En otro momento del cuento, Lewis Carroll juega con el sistema de numeración decimal y lo cambia por uno de base 2, como el que utilizan los ordenadores. Se trata del capítulo en el que Alicia está en el charco de lágrimas.
Fuente:
http://www.diariodeleon.es/noticias/sociedad/alicia-madriguera-matematicas_1154051.html
Filed under: Miscelánea | Tagged: alicia en el país de las maravillas, gravedad, lewis carroll, Matemáticas, miguel carriego | Leave a comment »