• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

En Veracruz, el 60% de niños de primaria no saben resolver un problema de matemáticas

En el estado de Veracruz (México) el 60% de los alumnos de quinto grado de primaria no saben resolver problemas aritméticos de cuarto grado, según la Medición Independiente de Aprendizajes (MIA).

A decir de la investigadora Samara Vergara López, del Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana, el sistema educativo no funciona, pero no solo eso, quienes rodean a los estudiantes también están fallando.

En la medición participaron 600 voluntarios que acudieron a más de 4.000 hogares y se encuestó a más de 6.000 estudiantes de primaria y secundaria.

Fuente:

http://www.xeu.com.mx/nota.cfm?id=903972

 

Anuncio publicitario

El profesor José Ángel Murcia propone enseñar matemáticas a través de juegos

José Ángel Murcia, profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, ofreció un taller de formación en matemáticas manipulativas para familias y docentes en el CEIP Princesa de Asturias de Elche.

El taller se dividió en tres grupos de trabajo, en horario de mañana y tarde, participando un total de 80 personas entre familiares de alumnos y profesores de distintos centros de la ciudad y la provincia.

Murcia estableció fórmulas para hacer más comprensibles las típicas operaciones aritméticas. El objetivo no es encontrar la forma más rápida de resolverlas, sino aquellas que las hacen más transparentes, más fáciles de entender y que se puedan aplicar mejor a la solución de problemas.  Se centró en las Matemáticas de Primaria, llenas de algoritmos y muy centradas en cómo los alumnos hacen las cuentas.

Leer más:

http://www.diarioinformacion.com/elche/2017/05/18/experto-aboga-princesa-asturias-ensenar/1895506.html

 

 

Zacatecas logra seis medallas en olimpiada de matemáticas

olimpiada-je-1

Este lunes acabaron las actividades de la Olimpiada Nacional Mexicana de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria, que se celebró del 12 al 15 de mayo.

La delegación de Zacatecas logró seis medallas en distintas categorías y Nuevo León obtuvo el primer lugar en puntaje por equipo, seguido de Ciudad de México y Chihuahua.

Uberto Meléndez Martínez, director de educación básica federalizada de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), en representación del gobernador Alejandro Tello Cristerna, destacó que la práctica de las matemáticas permite a los competidores el desarrollo de habilidades en otras asignaturas.

Fuente:

http://ntrzacatecas.com/2017/05/16/obtiene-zacatecas-6-medallas-en-olimpiada-de-matematicas/comment-page-1/

A %d blogueros les gusta esto: