Posted on septiembre 15, 2017 by Biblioteca de Matemáticas

Hasta ahora, se creía que en el año 628 el matemático indio Brahmagupta escribió el primer texto que describía el cero como un número. Una nueva investigación revela que el concepto del número es muy anterior a lo que pensábamos.
En un manuscrito descubierto en 1881 (el manuscrito de Bakhshali) y que data del siglo VIII y XII tiene en sus páginas cientos de puntos que indican ceros. Algunas de las páginas estaban inscritas entre el 224 y el 383.
Los babilonios y los mayas también usaban símbolos para denotar la ausencia de un valor. Sin embargo, fue en la India donde los marcadores se convirtieron en el concepto de cero como un número que podría utilizarse en los cálculos.
Fuente:
http://es.gizmodo.com/el-primer-texto-matematico-sobre-el-cero-es-mucho-mas-a-1814074985
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Historia de las matemáticas | Tagged: cero, india, manuscrito de bakhshali | Leave a comment »
Posted on septiembre 15, 2017 by Biblioteca de Matemáticas
Un grupo de alumnos de la escuela de Matemáticas del Instituto Tecnológico de Costa Rica actualiza profesionalmente cada semestre a educadores de secundaria de todo el país.
Con el programa Promates los educadores reciben estas clases de manera presencial y virtual y aprenden sobre softwares libres que pueden ayudar con la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
Los software que se les enseña a utilizar a los educadores son el editor de vectores gráficos Inkscape, el procesador geométrico y algebraico GeoGebra.
Leer más:
https://www.larepublica.net/noticia/tec-capacita-educadores-de-matematica-con-tecnologia
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Noticias | Tagged: instituto tecnológico de costa rica, Matemáticas, promates | Leave a comment »