• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Parte del metro de Nueva York funciona según la física matemática

Dos de investigadores de las universidades de Toronto y California han encontrado que al menos una línea del metro de Nueva York se ajusta a la teoría de la matriz aleatoria. En su artículo, publicado en Physical Review E, Aukosh Jagannath y Thomas Trogdon describen su estudio, que incluyó el uso de la teoría estadística para analizar el horario real de paso de los trenes.

En 2000, se hizo un estudio sobre las llegadas y salidas de autobuses en Cuernavaca (México). Los investigadores encontraron que los autobuses de la ciudad funcionaban de manera predecible, y vincularon este resultado a la forma en que los conductores competían por las tarifas.

Intentaron aplicar esto último al metro de Nueva York y estudiaron la línea 1, que funciona al norte y recorre el West Side de Manhattan y la línea 6, que corre hacia el sur y sirve el East Side de Manhattan.

Los investigadores encontraron que la línea 6 funcionaba casi al azar y por lo tanto no se podría utilizar un patrón de distribución predecible para describirlo y sufre frecuentes retrasos, debido a que los pasajeros que impiden que las puertas se cierren de una manera conveniente. Por otra parte, se vio que la línea 1 seguía una distribución de Poisson (para todas las últimas 10 estaciones), lo que facilitaba mucho a los pasajeros predecir cuándo llegaría el próximo tren.

Leer más:

http://www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-parte-metro-nueva-york-ajusta-fisica-matematica-20170912145832.html

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: