Nacida en 1903 en Dresde, María Reiche emigró a Perú en 1933. En 1941 conoció a Paul Kosok, un profesor que se dedicaba a sobrevolar y estudiar las líneas de Nazca.
Son más de 800 líneas de decenas de metros de largo, unas 300 figuras geométricas y otras 70 con formas de animales, plantas y seres antropomorfos.
Se cree que los dibujos fueron hechos entre los años 200 a.C. y el 500 d.C., en un área de unos 450 kilómetros cuadrados, y sólo pueden verse desde el aire.
Kosok las descubrió en 1927 y creía que eran «el libro astronómico más grande del mundo», que marcaba los solsticios de invierno y verano. En 1948, Kosok se fue de Perú y Reiche asumió su trabajo.
La matemática alemana restauró varias de las figuras barriendo las líneas y difundió la teoría de que funcionaban como un calendario astronómico.
En 1993 los geoglifos se convirtieron en reserva arqueológica y parte del Patrimonio Cultural de la Nación de Perú. Un año después fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Reiche murió en 1998 en Lima, pero hasta la actualidad es querida y conocida en Perú como la «Dama de Nazca».
Fuente:
http://www.bbc.com/mundo/noticias-41474754
Filed under: Matemáticos | Tagged: líneas de nazca, maria reiche, paul kosok, perú | Leave a comment »