• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena recibe premio internacional por investigación matemática

Juan Luis García Guirao, catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha recibido el prestigioso premio internacional NSP 2017 por sus trabajos sobre la estructura periódica de sistemas dinámicos discretos, continuos y hamiltonianos.

El galardón reconoce la excelencia científica internacional en el ámbito de la matemática aplicada y está dirigido a investigadores menores de 40 años.

En su carrera investigadora, el catedrático ha publicado más de 100 artículos de investigación en algunas de las mejores revistas internacionales.

Ha sido profesor en varias universidades españolas como la Universidad de Alicante, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Autónoma de Barcelona, además de la universidad estadounidense de Wisconsin-Milwaukee. Actualmente es director del Grupo de Investigación en Sistemas Dinámicos aplicados a la Ingeniería de la UPCT, y también pertenece desde 2013 del Consejo Ejecutivo de la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA),

Leer más:

http://www.laverdad.es/agencias/murcia/201711/09/catedratico-upct-recibe-premio-1081679.html

 

Anuncio publicitario

El Parlamento de Navarra aprueba incorporar ciencia, matemáticas e ingeniería en las etapas educativas

garmendia

El Parlamento de Navarra ha aprobado en pleno la propuesta socialista de incorporar a todas las etapas educativas lo que se conoce como STEM (Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas).

Guzmán Garmendia, parlamentario del PSOE-PSN, señala que hay que promocionar las ciencias, muy vinculadas a la innovación, e impulsar la presencia de mujeres en esos ámbitos.

La iniciativa socialista considera que estas cuestiones deben estar presentes en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, por lo que se pide incluir un itinerario por todas las etapas de la educación para acercar la realidad STEM a todos los ámbitos y etapas educativos.

Fuente:

http://www.navarrainformacion.es/2017/11/09/el-parlamento-de-navarra-aprueba-incorporar-ciencia-matematicas-e-ingenieria-en-las-etapas-educativas/

A %d blogueros les gusta esto: