• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Tecnológico de Costa Rica albergó entrega de premios de Olimpiada Costarricense de Matemática

Recientemente se ha celebrado la edición 29 de las Olimpiadas Costarricenses de Matemática (Olcoma).

En el cierre de esta competencia en el Centro de las Artes del Campus Central del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) en Cartago, se premió a unos 130 estudiantes que se clasificaron para la etapa final de este evento.

Randall Blanco, director de la Escuela de Matemática del TEC, destacó que la Olimpiada permite además atraer estudiantes identificados como talentosos en matemática y que se puedan desempeñar en el futuro en ciencia y tecnología.

Cristhian Páez, coordinador de esta edición  y docente de la Escuela de Matemática del TEC, indicó que participaron 320 centros educativos de todo el país.

La etapa final se celebró en el Best Western Irazú Hotel & Casino el pasado lunes 13 y martes 14 de noviembre.

Fuente:

https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2017/11/16/tec-albergo-premiacion-olimpiada-costarricense-matematica

Anuncio publicitario

Matemáticos analizarán la aplicación de la herramienta GeoGebra en las aulas

Unos 30 profesores analizarán, del 17 al 19 de noviembre en Castro Urdiales (Cantabria), en las jornadas denominadas «Experiencias de aula con GeoGebra», promovidas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, en colaboración con el Instituto GeoGebra de Cantabria (IGC), los resultados obtenidos tras la implantación en los últimos años de esa herramienta en las aulas y su aportación en la mejora de la enseñanza de las matemáticas.

GeoGebra se ha convertido en el programa de matemáticas dinámicas de mayor aceptación entre el profesorado de esta disciplina. Surante 2016 se registraron más de 100 millones de visitas en la página web de GeoGebra.

Leer más:

http://www.eldiariomontanes.es/agencias/cantabria/201711/16/matematicos-analizaran-aplicacion-herramienta-1086728.html

 

El encanto de los YouTubers matemáticos que arrasan en la red

pexels-photo-221181

Cuando el entretenimiento conecta con el aprendizaje surgen canales como Wootube. El profesor Eddie Woo ha abierto un canal en YouTube para fomentar las ganas de aprender de forma divertida. Ahora cuenta con casi 60.000 suscriptores.

Otro youtuber destacado es José Luis Crespo, que ha conseguido convertirse en uno de los youtubers estrella en España con 500.000 seguidores y más de un millón de reproducciones en los vídeos de su canal QuantumFracture.

El profesor francés Mickaël Launay decidió crear un canal, que ahora tiene casi 250.000 seguidores.

Otros canales destacados en matemáticas:

  • Unicoos: hace seis años que el profesor de matemáticas David Callesubió su primer vídeo a YouTube para crear contenidos animados y didácticos para estar en contacto con sus alumnos. Tiene casi un millón de suscriptores que aprenden y resuelven dudas matemáticas.
  • Numberphile: con más de dos millones de seguidores, se trata de un canal en el que participan expertos británicos y estadounidenses para explicar temas relacionados con matemáticas.
  • Khan Academy: uno de los canales más famosos de YouTube en temas de educación. Además de resolver dudas matemáticas, también ofrece soluciones a disciplinas como física o biología.
  • YouTube Teachers: este canal es una colección de más de 700.000 vídeos, que se centran en matemáticas y otras disciplinas.
  • Julioprofe: el ingeniero colombiano Julio Alberto Ríos Gallego apoya a maestros, estudiantes y padres a través de su canal en YouTube.

Fuente:

https://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/el-encanto-de-los-youtubers-matematicos-que-arrasan-en-la-red

A %d blogueros les gusta esto: