
¿Cuál es el siguiente término de la sucesión 1 – 11 – 21 – 1211 – 111221 – 312211? Este juego de ingenio está basado en una sucesión de números que se conoce con el nombre de «desintegración audioactiva.
El matemático británico John H. Conway, que estudió esta sucesión en la década de 1980, enunció el teorema cosmológico que afirma que a partir de un determinado número la sucesión de desintegración audioactiva «se desintegra».
Según el profesor Conway existían dos demostraciones del teorema cosmológico. En 1997 se publicó una demostración de este resultado matemático, Demostración del teorema cosmológico de Conway, en la revista Electronic Research Announcements of the American Mathematical Society, cuyos autores fueron los matemáticos Shalosh B. Ekhard y Doron Zeilberger.
El nombre de Shalosh B. Ekhad empezó a ser conocido en la comunidad matemática, tras la demostración del teorema cosmológico. Algunos matemáticos empezaron a preguntarse sobre la identidad de este profesor, y empezaron a correr rumores.
Shalosh B. Ekhad, o más bien la familia de ordenadores del matemático Doron Zeilberger a los que ha seguido llamando de esta forma, ha continuado publicando artículos durante todos estos años. Eel último ha sido Cómo generar tantos milagros del tipo de Somos como desees.

El trabajo científico de Shalosh B. Ekhad, y su inclusión como autor de artículos de investigación matemática, ha contribuido al debate sobre el nuevo concepto de demostración matemática. Incluso hay quien ha acuñado el término en inglés shaloshable, para expresar cuando una demostración humana puede ser realizada por Shalosh B. Ekhad, o mediante un algoritmo.
Leer más:
http://www.abc.es/ciencia/abci-shalosh-ekhad-matematico-sin-alma-resolvio-teorema-cosmologico-conway-201711292201_noticia.html
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Matemáticos | Tagged: doron zeilberger, john conway, shalon b ekhad, teorema cosmológico | Leave a comment »