• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Publicada la Guía de investigación en Matemáticas y Estadística

formulas-matematicas

El pasado viernes 25 de mayo se publicó la Guía de investigación en Matemáticas y Estadística.

Se puede consultar en este enlace:

https://guiasbus.us.es/matesinvestigacion

Tiene un total de 12 secciones, que son las siguientes:

  • Inicio
  • Acreditación y sexenios
  • Índices de impacto y cuartiles
  • Journal Citation Reports (JCR)
  • Factor de impacto con Scopus
  • Índice H
  • Otros índices de impacto
  • Informes de citas
  • Autores
  • Perfiles de autor
  • Publicación y difusión
  • Sitios web

La guía ha tenido en sus primeros días una considerable actividad, sumando un total de 324 visitas, repartidas sobre todo en el viernes 25 (126) y el lunes 29 (179).

Anuncio publicitario

‘Matemáticas en familia’ reunió a más de 40 estudiantes de La Rioja Baja

Más de cuarenta estudiantes de segundo de Educación Secundaria de Autol, Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Arnedo y Rincón de Soto participaron hace unos días en el colegio de Autol en la actividad ‘Matemáticas en familia’.

El evento acabó con la entrega de premios, sorteo y aperitivo. Los ganadores fueron Julián Pérez de Arnedo y Denissa Radu de Autol.

Fuente:

http://www.larioja.com/comarcas/matematicas-familia-reunio-20180520003317-ntvo.html

Alberto Coto, el correcaminos de las matemáticas

Alberto Coto ha conseguido siete campeonatos del mundo de cálculo mental, 14 récord Guinness y 12 libros publicados en 48 años.

Esta semana recorre varios colegios de Vigo, debido a que es el embajador de la «Superliga» de matemáticas integrada dentro del proyecto «Supertics»

Se dio a conocer en un programa de Televisión Española en el que ganó el primer premio. Ha participado en cuatro ocasiones (2004, 2006, 2008 y 2010) en el campeonato mundial de cálculo mental, donde ha conseguido siete títulos.

También escribe libros. Uno de ellos, Entrenamiento Mental, trata aspectos de la vida diaria donde están presentes las matemáticas y fue su primer best seller: logró el número uno en ventas en México, Colombia o Costa Rica, además de estar situado entre los más vendidos en España.

Leer más:

http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2018/05/29/correcaminos-matematicas/1900421.html

Programa de actividades del IMUS (Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla) para junio de 2018

imus

Actividad del Programa de Doctorado «Redes Complejas: estructura, dinámica y aplicaciones»

1 al 5 de junio de 2018 (9:30 a 12:30 horas) en el Seminario I (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Luis Miguel Varela Cabo

Organización: Antonio Suárez Fernández y José Antonio Langa Rosado

https://www.imus.us.es/es/actividad/2135

Coloquio «José Mendoza Ríos» IMUS-IEMath-GR «Multiplicadores de Fourier en SLn(R)»

6 de junio de 2018 (11 horas) en el Aula Profesor Antonio de Castro Brzezicki, Edificio Celestino Mutis

Autor: Javier Parcet Hernández

Organización: José María Tornero Sánchez

https://www.imus.us.es/es/actividad/2128

Conferencia «On l1 Preduals Distant by 1»

6 de junio de 2018 (11 horas) en el Seminario II (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Łukasz Piasecki

https://www.imus.us.es/es/actividad/2141

Conferencia «Principal value and L2L2-boundedness of Carderon-Zygmund operators»

6 de junio de 2018 (12 a 13 horas) en el Seminario I (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Tomás Merchán

https://www.imus.us.es/es/actividad/2119

Conferencia «Two open problems in the fixed point theory of Banach spaces»

6 de junio de 2018 (12,15 horas) en el Seminario II (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Chris Lennard

https://www.imus.us.es/es/actividad/2142

MSCA-Global Fellowship

7 de junio de 2018 (9 a 14 horas) en el Seminario II (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Web: https://investigacion.us.es/noticias/3120

https://www.imus.us.es/es/actividad/2122

Presentación de la tesis «Multilayer methods for geophysical flows: modelling and numerical approximation»

8 de junio de 2018 (11,30 horas) en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)

Autor. José Garres Díaz

Directores: Enrique Domingo Fernández Nieto y Remedios Gladys Narbona Reina

Tutor: Enrique Domingo Fernández Nieto

Linea de Investigación: Análisis Teórico y Numérico de Ecuaciones en Derivadas Parciales. Aplicaciones a otras Ciencias

https://www.imus.us.es/es/actividad/2138

Presentación de la tesis «Global regularity for incompressible fluid interfaces»

11 de junio de 2018 (13 horas) en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)

Autor. Eduardo García Juárez

Director y tutor: Francisco Gancedo García

Linea de Investigación: Análisis Matemático

https://www.imus.us.es/es/actividad/2139

Workshops y Congresos «Mathematical Analysis of Incompressible Fluids (MathFluids)»

Del 12 al 15 de junio de 2018 en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)

Web: http://www.imus.us.es/MathFluids18/en/

https://www.imus.us.es/es/actividad/2000

Seminario Doctorado «Dos problemas de localización: el (r|p)-centroide negativo y un modelo para el despliegue de unidades policiales»

12 de junio de 2018 (11,30 a 12,30 horas) en el Seminario I (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor; José Fernando Camacho Vallejo

Organización: Justo Puerto Albandoz

https://www.imus.us.es/es/actividad/2140

Seminario PHD «Topological data analysis and persistent entropy»

14 de junio de 2018 (16,30 horas) en el Seminario I (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Manuel Soriano Trigueros

https://www.imus.us.es/es/actividad/2143

Presentación de la tesis «Development of reduced numeric models to aero-thermal flows in buildings»

18 de junio de 2018 (10,30 horas) en la Sala de Grados, Facultad de Matemáticas

Autor: Enrique Delgado Ávila

Directores: Tomás Chacón Rebollo y Macarena Gómez Mármol

Tutor: Tomás Chacón Rebollo

Linea de Investigación: Análisis Teórico y Numérico de Ecuaciones en Derivadas Parciales. Aplicaciones a otras Ciencias

https://www.imus.us.es/es/actividad/2144

Conferencia «Sobre las desigualdades isodiamétricas e isoanchomínimas»

20 de junio de 2018 (12,15 a 13,15 horas) en el Seminario I (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Bernardo González Merino

https://www.imus.us.es/es/actividad/2145

Conferencia «How nonsmooth optimization usually is»

25 de junio de 2018 (11 horas) en el Seminario II (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Adrian Stephen Lewis

https://www.imus.us.es/es/actividad/2152

Workshops y Congresos «Discrete Mathematics Days 2018»

27 al 29 de junio de 2018 en la Escuela Superior de Ingeniería Informática (ETSII)

Web: http://congreso.us.es/dmd2018/

https://www.imus.us.es/es/actividad/1977

Seminario PHD «A bilevel programming model for a problem of market regulation: application to the petrochemical industry»

27 de junio de 2018 (16,30 horas) en el Seminario I (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Héctor Saib Maravillo Gómez

https://www.imus.us.es/es/actividad/2154

Presentación de la tesis «Sistemas dinámicos en modelos estocásticos con ruido fraccionario»

28 de junio de 2018 (9,30 horas) en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)

Autor: Javier López de la Cruz

Directores: Tomás Caraballo Garrido y María José Garrido Atienza

Tutor: Tomás Caraballo Garrido

Linea de Investigación: Análisis Teórico y Numérico de las Ecuaciones en Derivadas Parciales

https://www.imus.us.es/es/actividad/2146

Conferencia «Two stochastic models for bacteria growth»

28 de junio de 2018 (10 horas) en el Seminario I (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Michael Peter Wiper

https://www.imus.us.es/es/actividad/2153

Presentación de la tesis «Analysis of infinite dimensional dynamical systems associated to functional differential equations»

28 de junio de 2018 (12 horas) en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)

Autor: Linfang Liu

Director y tutor: Tomás Caraballo Garrido

Linea de Investigación: Análisis Teórico y Numérico de Ecuaciones en Derivadas Parciales. Aplicaciones a otras Ciencias

https://www.imus.us.es/es/actividad/2147

Albacete celebró este fin de semana la Olimpiada Matemática de Castilla-La Mancha 2018

La Olimpiada Matemática de Castilla-La Mancha 2018 se celebró este fin de semana en el IES Universidad Laboral de Albacete y fue organizada por la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas.

Participaron en el evento 30 alumnos,  seis de cada provincia de Castilla-La Mancha.

Los ganadores fueron:

Primer ciclo

1° Enoc Ungría Barros de Toledo
2° Miguel García Figueroa de Toledo
3° Jesús Cipriano Blázquez Martínez de Albacete

Los ganadores de primer ciclo de ESO, entre los que se encuentra el albaceteño Jesús Cipriano Blázquez, representarán a Castilla la Mancha en la XXIX Olimpiada Matemática Nacional que tendrá lugar en Valencia del 21 al 25 de junio.

Segundo Ciclo

1º Pedro López García de Guadalajara
2º Alejandro Parreño Minaya de Cuenca
3º Andrés Alonso Gutiérrez de Toledo

Fuente:

https://www.eldigitaldealbacete.com/2018/05/27/albacete-fue-este-fin-de-semana-el-olimpo-de-las-matematicas-regionales/

Estalmat, 20 años mimando el talento matemático

Estalmat se llama la iniciativa que está de celebración por su 20 aniversario y quiere decir Estímulo del Talento Matemático.

La idea de su organización vino de Miguel de Guzmán, un personaje admirado por la comunidad matemática española, un joven ingeniero, que estudia Filosofía y Matemáticas, vive varios años en el extranjero, se va a Chicago a hacer su tesis a mitad de los 60 y acaba en la Complutense a finales de esa década y se convierte en catedrático.

Sus clases sobre ecuaciones diferenciales de Guzmán de principios de los 70 eran tan buenas que se recopilaron en un libro, uno de varios sobre asignaturas de matemáticas para universitarios.

Fue presidente de la Comisión Internacional de la Enseñanza de las Matemáticas. En 1995 empezó a dar vueltas a la idea de Estalmat, una iniciativa que conocía por cómo en algunos sitios de EEUU se habían imitado los círculos matemáticos de la antigua Unión Soviética y que expuso en la Academia de Ciencias.

Estalmat acumula ya cientos de niños que se han apasionado por el pensamiento matemático y que no han considerado un sacrificio estar sábados por la mañana pensando más a fondo.

Leer más:

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/mejoreducados/2018/05/24/estalmat-20-anos-mimando-el-talento.html

Domingo Sanz Montero expone en Avilés su ‘Geometría y Naturaleza’

La sala de exposiciones del palacio de Valdecarzana en Avilés (Asturias) acoge por segundo año el ciclo ‘El Papel del Collage’, que acerca a Avilés Domingo Sanz Montero, que muestra su exposición ‘Geometría y Naturaleza’.

Se inauguró ayer, 23 de mayo, a las 12.30 horas y permanecerá hasta el 22 de junio.

Fuente:

http://www.elcomercio.es/aviles/domingo-sanz-montero-20180523001112-ntvo.html

Platero Green School celebró una gran jornada dedicada a las matemáticas

El colegio Platero Green School de Málaga celebró el 16 de mayo su día grande de este curso: el Día de las Matemáticas.

A través de diversos talleres, los estudiantes de este centro pudieron vivir en primera persona cómo aplicar de manera útil y divertida los conocimientos adquiridos en esta ciencia.

Destacaron las competiciones deportivo-matemáticas en las que hubo que combinar habilidades propias del área de Educación Física con el cálculo mental.

Otra de las pruebas más interesantes fue el Escape Room.

Por último, todos los alumnos de Educación Primaria construyeron una pirámide de cinco metros de altura, una forma perfecta de mostrar el significado del trabajo en equipo.

Leer más:

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2018/05/23/platero-green-school-celebra-gran/1008856.html

Comenzó en Bariloche el Encuentro Regional de la Unión Matemática Argentina

201805221154571aaa1bbbd6bd004bffd9a494ede77020_med

Este lunes, 21 de mayo, se inició el Encuentro Regional UMA Bariloche 2018, con la asistencia de 150 personas.

Dura hasta el jueves 24 y tendrá unas 25 actividades entre charlas, cursos, sesiones de posters y el Festival AniMATE.

En el evento participan la Unión Matemática Argentina, catorce universidades argentinas y diez latinoamericanas.

La motivación principal del encuentro es la de dar visibilidad a las carreras de matemáticas en Bariloche y despertar vocaciones matemáticas en los jóvenes de la región.

Fuente y más información:

http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/05/22/64223-comenzo-el-encuentro-regional-de-la-union-matematica-argentina-en-el-crub

 

Clausura del Proyecto de Estimulación del Talento Matemático ‘EsTalMat Ponferrada’

Mañana, 23 de mayo, a las 17.00 horas se celebrará la clausura del Proyecto Estalmat en el salón de actos del IES Gil y Carrasco de Ponferrada.

El acto central será la conferencia Ciencia, Datos y Matemáticas, impartida por María Teresa Trobajo de las Matas, profesora de la Universidad de León.

El sábado 2 de junio se harán en el IES Gil y Carrasco de Ponferrada las pruebas para seleccionar alumnos de cara a los dos próximos cursos de este proyecto.

Leer más:

http://www.ileon.com/actualidad/086039/clausura-del-proyecto-de-estimulacion-del-talento-matematico-estalmat-ponferrada

A %d blogueros les gusta esto: