• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

SM impulsa en España la metodología Singapur de matemáticas

matematicas-dreams

Hace años, unos expertos y docentes de Singapur se replantearon las fórmulas tradicionales de enseñar las matemáticas.

En España las matemáticas son una asignatura pendiente. Según las últimas pruebas PISA ocupamos el puesto 32, muy lejos de Singapur o Finlandia.

SM lleva dos años investigando los beneficios de la aplicación de la metodología de Singapur de enseñanza de las matemáticas y formando a docentes para su implantación en el aula junto con la Universidad de Alcalá de Henares. Esta colaboración dio lugar al Aula de Matemáticas Activas y al lanzamiento de una innovadora solución educativa para Primaria en España: Piensa infinito.

Yeap Ban Har es doctor en Educación Matemática por la Nanyang Technological University de Singapur, profesor en el National Institute of Education de esta universidad, autor y coordinador de autores del proyecto Piensa infinito de SM. Ha estado en Alcalá de Henares y Madrid durante los días 28 y 29 de mayo, de la mano de SM, para dar formación sobre esta metodología a docentes.

La metodología de Singapur parte de un trabajo de los alumnos de Primaria en asamblea al inicio de cada sesión, en la que los niños comparten su visión matemática de un problema. El centro del aprendizaje ya no son las operaciones ni los cálculos, sino la resolución de problemas. Se da mucha importancia al acercamiento vivencial a cada problema, y se apoya la reflexión con objetos cotidianos.

Se trata de impulsar el pensamiento crítico y la reflexión a partir de un problema; ya no hay una única manera de resolverlo, sino tantas como alumnos tenga el aula.

SM impulsa la integración de la metodología Singapur de matemáticas a través de Piensa infinito. Esta solución educativa se ha testado durante todo un curso académico en más de veinte centros que han valorado muy positivamente este nuevo modelo de aprendizaje.

Además del pensamiento matemático, Piensa infinito trabaja otras competencias como son la comunicación oral: el lenguaje, la verbalización de los problemas y de su posible resolución.

Fuente:

http://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/9177872/06/18/SM-impulsa-en-Espana-la-metodologia-Singapur-de-matematicas.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: