Las obras de mejora urbanística en ciudades que se urbanizaron de forma caótica suelen crear conflictos por los problemas que producen en algunos vecinos y por su alto coste económico.
Unos nuevos modelos matemáticos elaborados por especialistas del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL), la Universidad Estatal Sam Houston y la Universidad de Chicago podrían ayudar a identificar qué cambios exactos conviene hacer en el trazado urbanístico de barrios mal diseñados.
Taylor Martin, de la Universidad Estatal Sam Houston, Christa Brelsford del ORNL, y sus colegas, han establecido una forma novedosa de analizar matemáticamente barrios que crecieron de manera informal y los resultados se han publicado en la revista Science Advances, de acceso abierto.
Utilizaron imágenes por satélite y datos municipales para crear algoritmos matemáticos necesarios para su técnica. Los modelos así obtenidos identifican claramente diferencias entre la disposición informal de áreas urbanas subtendidas y la estructura formal de barrios mejor organizados urbanísticamente.
Fuente y más información:
http://advances.sciencemag.org/content/4/8/eaar4644/tab-pdf
Filed under: Artículo de interés | Tagged: Modelo matemático, science advances, taylor martin, urbanismo | Leave a comment »