Posted on enero 31, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
Sergio Sanjurjo Montero, alumno de 2º de bachillerato del Colegio Corazón de María de Gijón, resultó clasificado en primer lugar en la fase autonómica de la 55 Olimpiada organizada por la Real Sociedad Española de Matemáticas y celebrada en la Facultad de Ciencias, en Oviedo, el pasado 18 de enero.
Representará a Asturias en la fase final de carácter nacional, que se celebrará en Orense del 21 al 24 de marzo. Se premiará a los 36 primeros clasificados con medallas de oro, plata y bronce.
Posted on enero 31, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
MatHex es un videojuego elaborado por un equipo de docentes del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), con la colaboración de profesores de Secundaria con el fin de acercar la ciencia a todo tipo de público.
La base del videojuego es un tablero formado por hexágonos inspirado en el clásico juego de mesa HEX creado por los matemáticos John Nash y Piet Hein. El fin del juego es completar un camino de baldosas que conecten con el lado opuesto del tablero. Para conquistar cada baldosa habrá que responder correctamente la pregunta en el tiempo marcado.
El juego cuenta con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y no necesita instalación, pues se juega desde lo navegador web del ordenador o la tablet.
Posted on enero 30, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
José María Armendáriz Armenteros, del Colegio Irabia-Izaga de Pamplona, ha ganado la fase local de la Olimpiada Matemática Española, que celebró su edición número 55 el pasado viernes, 18 de enero, en la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
El segundo puesto ha sido para Miguel Ángel Armendáriz Armenteros, del mismo centro educativo que el ganador, y el tercero para Ainhoa Inchusta Adot, del Colegio Santa María la Real (Maristas), ubicado en Sarriguren (valle de Egüés). Los tres representarán a Navarra en la fase nacional, que se celebrará en Ourense del 21 al 24 de marzo y recibieron un diploma y un obsequio del Departamento de Matemáticas de la Universidad Pública.
Los estudiantes españoles que logren medalla de oro en la fase nacional formarán parte del Equipo Olímpico de España que participará en la 60ª Olimpiada Internacional de Matemáticas, que se celebra en Bath (Reino Unido) en julio de 2019.
Posted on enero 29, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
Más de 400 investigadores de España y otros países europeos y americanos se reunirán la próxima semana (del 4 al 8 de febrero) en el Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), que se celebrará en la Universidad de Cantabria, más concretamente en el Edificio Interfacultativo.
Hay programadas diez sesiones plenarias a cargo de prestigiosos investigadores matemáticos, entre ellos Alicia Dickenstein, de la Universidad de Buenos Aires, hasta hace poco vicepresidenta de la Unión Matemática Internacional.
También se celebrarán 27 sesiones paralelas que abordarán desde los métodos numéricos y computacionales en las energías renovables hasta la mecánica cuántica, el Big Data o la historia de las matemáticas, además de tres mesas redondas en las que se debatirá sobre las dobles titulaciones en matemáticas, la situación de los jóvenes matemáticos y las revistas matemáticas españolas.
Posted on enero 28, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
Jaime Martínez fue inspector de Educación desde 1977 hasta 2014, cuando se jubiló, maestro y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. También es el inventor del método ABN, que este curso cumple diez años desde que empezó a implementarse en los colegios ‘Andalucía’ y ‘Carlos III’ de Cádiz.
Ese sistema hace que las matemáticas se conviertan en una asignatura lúdica, que se se aprende y se disfruta, que pone fin a las tareas repetitivas de cálculo, las dificultades matemáticas sin sentido y el aprendizaje memorístico vacío.
Los conceptos básicos que se utilizan son la unidad, la decena y la centena y la ‘experimentación’ cotidiana con los números. Todo eso anima a docentes y alumnado a disgregarlos, a ‘jugar’ con las cifras.
Gran parte del éxito de este método está fundado en la espectacular mejora de los resultados que obtienen alumnos, en la que está incluida la resolución de problemas.
Posted on enero 25, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca acoge la entrega de premios a los diez mejores clasificados en las pruebas de la fase local del distrito de Salamanca de la LV Olimpiada Matemática para alumnos de Bachillerato.
Esos estudiantes han sido seleccionados de entre más de cien inscritos procedentes de institutos de Ávila, Salamanca y Zamora que se citaron los pasados 11 y 12 de enero para hacer la prueba correspondiente.
De esos diez, los tres primeros clasificados serán los representantes en la fase regional de Castilla y León, que se celebrará en Burgos.
Posted on enero 24, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
Dos alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Siete Colinas (Ceuta) han logrado las primeras posiciones de la fase local de la LV Olimpiada Matemática Española, celebrada la pasada semana en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta.
Han sido Ismael El Khattabi y Noriman Mohamed. El primero de ellos representará a Ceuta en la fase nacional de la LV Olimpiada Matemática Española, que se realizará en Orense entre el 21 y el 24 de marzo y que premiará a los 36 primeros clasificados.
Posted on enero 24, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
30 artistas de la Asociación Alfredo Sada muestran rectángulos, cubos, curvas, elipses y otras figuras geométricas para hacer ver la geometría del paisaje urbano de Pamplona.
Los cuadros pueden verse desde este jueves, hasta el próximo 24 de febrero, en la sala 1 del Palacio del Condestable. El horario de visita es de lunes a domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Posted on enero 23, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
El Concello de Cangas ha convocado la segunda edición de su Concurso de fotografía matemática FotoMat Cangas que tiene por objetivo descubrir en la vida real y en el entorno, cualquier aspecto matemático.
Está abierto a todos los alumnos de educación Primaria, Secundaria, Bachillerato-Ciclos y adultos de los centros educativos del municipio, que estén matriculado en este curso.
Cada participante puede presentar hasta un máximo de tres fotografías originales.
Cada centro educativo formará un jurado que realizará la selección en cada caso y se realizará una exposición de las mejores fotografías presentadas al concurso, de las que se elegirán cinco fotos por categoría y centro.