Posted on febrero 27, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
El miércoles 27 de febrero, a las 12:00 h., en el salón de actos del Centro Municipal Integrado de El Llano, alumnos de varios centros de Gijón (IES Roces, IES Piles y Colegio Virgen Reina) se acercarán a los Oficios de las matemáticas de la mano de varios profesionales de este ámbito.
Moderará el evento Juan Antonio Trevejo, Profesor de Enseñanza Secundaria, especialidad Matemáticas en el IES Mata Jove.
Otros participantes en el acto son Luis J. Rodríguez Muñiz, Profesor Titular de Universidad de Didáctica de la Matemática en la Universidad de Oviedo; Victor Álvarez López, graduado en Matemáticas por la Universidad de Oviedo (2013) y que trabaja en el equipo de Análisis Inteligente de Datos e Inteligencia Artificial de CTIC Centro Tecnológico; Charo Campomanes Álvarez, doctora en Ingeniería Informática por la Universidad de Oviedo y con tesis premiada en 2016 por la Asociación Española de Inteligencia Artificial; José Manuel González Corral, profesional con mas de 15 años de experiencia y Lucía Entrialgo, diseñadora de producto e ingeniera técnica en diseño industrial.
Posted on febrero 26, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
El pasado 22 de febrero se celebró en la Casa Museo Modernista de Novelda la entrega de premios del concurso Jorge Juan de Matemáticas organizado por Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante.
En esta XX edición, el primer premio ha sido para César David López, del Grado en Matemáticas de la Universidad de Alicante; y el segundo y tercer premio para Fernando Ballesta, de Matemáticas de la Universidad de Murcia, y Sergio García de la Universidad de Alicante, respectivamente.
Además de la entrega de premios, la Facultad de Ciencias de Universidad de Alicante y la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda organizaron un programa de actividades en homenaje a Jorge Juan que contó con foto de familia ante su estatua en la Plaza de España del municipio, y la conferencia Jorge Juan, matemático aplicado y mucho más.
Posted on febrero 25, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
Casi 3.000 niños y jóvenes de toda España se reunieron hace unos días en la Universidad Politécnica de Valencia para participar en la XXVIII edición de la Jornada Matemática de Valencia. Se enfrentaron a cuentas, cálculos, algoritmos y resolución de problemas.
Posted on febrero 25, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
El Gobierno autonómico de Madrid organiza una actividad que se celebrará entre los próximos 7 y el 12 de marzo: se trata del curso Matemáticas del siglo XXI que trabajará métodos innovadores para impartir esta materia en las aulas.
El evento está planificado en tres sesiones donde se profundizará en estos sistemas diferentes relativos al área de matemáticas: Metodología Singapur, Metodología lógico-matemática y Metodología ABN (Método de enseñanza de las matemáticas a partir de Algoritmos Basados en Números).
Será un espacio para el encuentro y la reflexión del trabajo de los ponentes en las aulas. Sus experiencias serán compartidas con otros docentes que muestren su aplicación directa en el aula.
Posted on febrero 22, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
El Club de Billar C.A. Numancia ha colaborado recientemente en la semana cultural del C.E.I.P. Las Pedrizas, centrada en el Deporte.
El jugador y técnico del conjunto numantino Jesús Ángel de Miguel, maestro de dicho centro, ha organizado una actividad de billar durante los días 19 y 20 de febrero con alumnos de 5° de E. Primaria del C.E.I.P. Las Pedrizas, en la sala de billar del Casino de Soria.
Los alumnos han aprendido los parámetros que intervienen en el mecanismo del juego, y han descubierto la existencia de las matemáticas en diferentes jugadas de este deporte.
Posted on febrero 21, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
Adra acogerá el próximo 9 de marzo la XXXV Olimpiada Matemática Thales en su fase provincial. Contará con la participación de cerca de 600 alumnos de 2º ESO de y se celebrará en el IES Abdera.
El plazo de inscripción para participar en la Olimpiada Matemática estará abierto hasta el próximo 28 de febrero y podrán participar un máximo de 15 alumnos por centro inscrito.
La Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales tiene como fines difundir el conocimiento matemático, facilitar la actualización del profesorado de matemáticas y difundir las corrientes del pensamiento matemático, además de transmitir las innovaciones educativas y difundir las distintas corrientes para la enseñanza y el aprendizaje matemático.
Posted on febrero 20, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
Por tercer año consecutivo, Jerez acogerá la Gymkhana Matemática, un evento que convocará en esta edición a unos 500 alumnos en los niveles de 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
Esta nueva edición se celebrará el próximo 2 de mayo.
El equipo de coordinación ha convocado un concurso de carteles. El plazo para la entrega de los trabajos acaba el 3 de marzo, y las bases del concurso y los premios se encuentran en gymkhanamatematicajerez.blogspot.com
Posted on febrero 20, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
El joven sampedreño José Ángel Gálvez, de 16 años, ha logrado la clasificación en la fase local del distrito universitario de Málaga de la LV Olimpiada Matemática Española, organizada por la Real Sociedad Matemática Española y celebrada en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga.
Por ello, la segunda fase del certamen, en el ámbito regional, que se celebrará el próximo viernes, 22 de febrero, en Huelva, y en la que serán seleccionados doce representantes de Andalucía, que acudirán a la olimpiada nacional del 21 al 24 de marzo en Orense.
Posted on febrero 19, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) será la sede del Seminario Interuniversitario de Investigación en Ciencias Matemáticas (SIDIM) el cual se llevará a cabo los días 1 y 2 de marzo de 2019.
El objetivo principal de este evento es proveer un foro único en su clase en Puerto Rico e incluye actividades para estudiantes y maestros en forma de presentaciones de sus trabajos de investigación.
Entre las actividades del SIDIM habrá una recepción el 1 de marzo en el Centro de Arte Lito Peña de Humacao. Además, durante los dos días del Seminario se presentarán más de sesenta trabajos de investigación y participan tres conferenciantes plenarios: el Dr. Carlos Moreno, del City University of New York, el Dr. Daniel Panario (Carleton University, Canada), y el Dr. Luis Medina de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.