
En 1874, la Universidad de Gotinga (Alemania) otorgó el título de doctora a Sofía Kovalevskaya de 24 años. Su tesis tenía tres partes, una de las cuales trataba sobre la forma de los anillos de Saturno.
Había estudiado en Heidelberg y sobre todo en Berlín. Abandonó su Rusia natal, donde las mujeres no podían cursar estudios superiores, se casó a los 19 años con Vladimir Kovalevski y se trasladaron a Heidelberg en 1869.
Cuando ambos leyeron sus tesis volvieron a Rusia y dejaron su actividad científica. Kovalevskaya decidió volver a las matemáticas y dejó a su marido.
El matemático sueco GöstaMittag-Leffler logró que la recientemente creada Universidad de Estocolmo la contratase y se trasladó a Suecia en 1883, donde comenzó una vida de matemática profesional.
Gozó de un gran reconocimiento por parte de los matemáticos de su tiempo: en Alemania, en Francia, en Suecia, pero también en Italia e incluso en Rusia. Su teorema sobre las ecuaciones en derivadas parciales sigue siendo uno de los resultados de base en esta área de las matemáticas.
Murió en 1891 a los 41 años. Años antes había escrito unas Memorias de juventud y la novela Una nihilista.
Leer más:
https://elpais.com/elpais/2019/02/11/ciencia/1549900143_078413.html
Filed under: Matemáticos | Tagged: ecuaciones derivadas parciales, matemática, sofia kovalevskaya, universidad de estocolmo, universidad de gotinga |
[…] a través de Sofía Kovalevskaya, la primera matemática profesional — Matbus. Blog de la Biblioteca de Matemá… […]