• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

El matemático Salman Khan, Premio Princesa de Asturias de Cooperación 2019

El matemático e ingeniero estadounidense Salman Khan ha sido logrado el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2019. Khan es el creador de la Khan Academy, una web gratuita que permite que niños y adolescentes de todo el mundo aprendan matemáticas y ciencias a su ritmo, a través de vídeos y ejercicios.

Khan Academy tiene más de 60 millones de usuarios registrados en 190 países, ofrece, en más de 30 idiomas, ejercicios de práctica, vídeos instructivos y un sistema de aprendizaje personalizado que permite a los alumnos aprender a su propio ritmo dentro y fuera del aula materias como matemáticas, ciencia o historia.

Khan plantea una suerte de escuela al revés: se aprende en casa, con lecciones grabadas en vídeo y ejercicios, y se hacen los deberes en el aula. Así, el alumno que no ha entendido un concepto no tiene más que rebobinar la lección hasta dominarla. Y el profesor, que dispone de un programa para seguir los progresos y tropiezos de cada alumno en casa, puede invertir su tiempo en resolver lagunas.

Leer más:

https://elpais.com/sociedad/2019/05/08/actualidad/1557310267_358673.html

Anuncio publicitario

El método que simplifica las matemáticas para los niños

En un escenario en el que crece la demanda de profesionales para las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), es importante considerar desde la etapa escolar las habilidades necesarias para estos campos.

En ello ahonda la técnica de aprendizaje Kumon. Hoy, millones de niños en todo el mundo siguen este método desde los Centros Kumon, con sedes en toda España. Sus señas de identidad son razonamiento, sistematización, autonomía del aprendizaje y responsabilidad para tomar decisiones.

Todo ello se trabaja a diario en este programa que acompaña a los jóvenes desde el aprendizaje de los números hasta más allá de la resolución de cálculo diferencial e integral.

Fuente:

https://www.diariodeburgos.es/Noticia/Z4D6A2EC8-9D5F-DDEC-CA483C9EEE6AA26C/201905/El-metodo-que-simplifica-las-matematicas-para-los-ninos

Profesores de matemáticas de Zamora sacan la asignatura a la calle de manera lúdica para reivindicar su valor educativo

La sección zamorana de la Asociación de Educación Matemática Miguel de Guzmán ha organizó, coincidiendo con el Día Escolar de las Matemáticas, la iniciativa Matemáticas en la calle.

El lugar elegido fue el exterior del IES María de Molina, en cuya entrada se podía visitar una pequeña exposición fotográfica con la que se demostraba que las matemáticas están en cualquier rincón.

Diferentes rincones, adaptados a las etapas educativas, completaban esta actividad, donde había enigmas matemáticos, poliedros y materiales para construir con lógica matemática.

La iniciativa fue todo un éxito, con mucha presencia de gente, sobre todo niños, del que la asociación quiso hacer partícipe a la Dirección Provincial de Educación, el Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) de Zamora y el propio instituto María de Molina.

Leer más:

https://www.laopiniondezamora.es/zamora/2019/05/13/diversion-suma/1163697.html

A %d blogueros les gusta esto: