
Uno de los matemáticos y astrónomos que dejaron huella por sus descubrimientos fue Aristarco de Samos, que elaboró una hipótesis revolucionaria para su época: afirmó que el Sol y no la Tierra, era el centro fijo del Universo y que la Tierra, junto con los otros planetas, giraba alrededor del Sol.
Vivió entre los años 310 y 230 antes de Cristo, en plena época helenística.
Gracias a su aportación, en el siglo XVII, Nicolás Copérnico pudo elaborar de una forma más detallada la teoría heliocéntrica.
Logró descubrir que los planetas orbitan alrededor del Sol, incluida la Tierra. Para llegar a este descubrimiento, usó la lógica. Además, pudo estimar cuál era el tamaño de la luna y la Tierra y ver qué distancia hay entre ellas.
La teoría heliocéntrica revolucionó lo que se conocía en aquel momento. Estos eran sus principios básicos:
- Todos los cuerpos celestes no giran en un punto único.
- El centro de la Tierra es el centro de la esfera de la luna. La órbita que tiene la luna está alrededor de nuestro planeta.
- Todas las esferas que hay en el universo (conocidos como planetas) están girando alrededor del Sol y es el Sol la estrella fija que se encuentra en el centro del universo.
- La distancia que hay entre la Tierra y el Sol tan sólo es una fracción insignificante comparado con la distancia que hay con el resto de estrellas.
- La Tierra no es más que una esfera que gira alrededor del Sol y tiene más de un movimiento.
- Las estrellas son fijas y no se pueden mover. La rotación de la Tierra hace parecer que se están moviendo.
- El movimiento de la órbita terrestre alrededor del Sol hace que parezca que los demás planetas retroceden

Aristarco de Samos escribió las obras científicas De la magnitud y la distancia del Sol y de la Luna, Sobre los tamaños y las distancias del sol y la luna y Las revoluciones de las esferas celestes.
En definitiva, Fue el primero que formuló la teoría heliocéntrica. Reconoció que la Tierra daba una vuelta completa alrededor del Sol y que duraba un año y logró ubicar a nuestro planeta entre Venus y Marte.
Fuente:
http://www.meteorologiaenred.com/aristarco-de-samos.html
Filed under: Matemáticos | Tagged: aristarco de samos, astrónomo, Matemático, sol, teoría heliocéntrica, tierra, universo | Leave a comment »