• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Omar Khayyam, el genio matemático, astrónomo y poeta homenajeado por Google en su aniversario

Omar Khayyam nació el 18 de mayo de 1048, pero su legado ha sido tan importante que su figura sigue siendo recordada 971 años después de aquel día. Fue un matemático, astrónomo y poeta persa que dejó aportes de enorme trascendencia en estos campos.

Creció entre Nishapur (Irán) y Balj (Afganistán) y se formó con una fuerte influencia en ciencias y filosofía. También vivió en Samarcanda (Uzbekistan), donde elaboró su Tesis sobre Demostraciones de Álgebra y Comparación con la que logró reconocimiento y prestigio.

Sus investigaciones en astronomía fueron de fundamental importancia. En especial la corrección que realizó al antiguo calendario zoroástrico.

Para el nuevo calendario, este genio de las matemáticas calculó la duración del año con una exactitud llamativa. Su error margen de error es de un día en 3770 años, menor aún que el del calendario gregoriano.

También logró cambiar el mundo de los números matemáticos y a través de su trabajo descubrió el concepto de las fracciones como un campo numérico con propiedades más amplias que el campo de los números naturales.

También cultivó la poesía. Destacan los Rubaiyat, recopilación de unos mil cuartetos que hablan sobre la naturaleza y el ser humano.

Fuente:

https://www.clarin.com/sociedad/omar-khayyam-genio-matematico-astronomo-poeta-homenajeado-google-aniversario_0_Hf_bJrb9t.html

Anuncio publicitario

Según las matemáticas, el jugador que más se parece a Messi en rendimiento es Eden Hazard

Aunque Lionel Messi es un jugador de características únicas que lo han convertido en uno de los mejores futbolistas de la historia, se logró, con un estudio matemático, encontrar a quien más se le parece: Eden Hazard, jugador del Chelsea.

Según la consultora Driblab, el futbolista belga es quien más se podría comparar con el astro argentino en cuanto a estadísticas, con una similitud del  92,70 %.

Además de los goles y asistencias, se han tenido en cuenta otros factores, como la participación en el juego, los goles anotados por remates realizados, los goles esperados por partido, los toques de balón en área rival o el porcentaje de acierto de pases.

Detrás de Hazard aparecen Kylian Mbappé y Sergio Agüero, con unas similitudes del 91,3 y 91,1 por ciento, respectivamente.

Leer más:

https://www.mediotiempo.com/futbol/la-liga/jugador-asemeja-lionel-messi-rendimiento-eden-hazard

A %d blogueros les gusta esto: