• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Constantino de la Fuente afirma que existe «una percepción muy buena de las matemáticas»

Constantino de la Fuente ha afirmado en Burgos que actualmente existe una percepción muy buena a nivel social de las matemáticas, y que los que saben de esta ciencia tienen mucho futuro.

Ha recibido el Premio Caja Rural y es fundador de la Asociación ‘Miguel de Guzmán’ e impulsor del Proyecto Estalmat en Burgos desde sus comienzos.

Ha asegurado que lo recibía con mucha ilusión y emoción, y que además se sentía muy honrado puesto que supone un reconocimiento a toda la trayectoria de su vida profesional.

También  ha participado en la charla Las Matemáticas en la Catedral de Burgos, una conferencia llevada a cabo por el profesor Enrique Hernando.

Leer más:

https://www.burgosconecta.es/sociedad/educacion/constantino-fuente-afirma-20190521211404-nt.html

Anuncio publicitario

Comienza la segunda edición de BYMAT donde los jóvenes matemáticos debaten sobre el futuro de su disciplina

Casi 200 jóvenes matemáticos de 20 países se reúnen esta semana en el Instituto de Ciencias Matemáticas de Madrid para participar en la segunda edición de BYMAT, un congreso para que los estudiantes de doctorado debatan sobre el futuro de su disciplina.

Dura hasta el 24 de mayo y aborda gran parte de las inquietudes que los jóvenes tienen sobre el protagonismo de los matemáticos en muchos sectores punteros del siglo XXI, como el desarrollo de internet y las tecnologías de la información, el valor de su transferencia a la empresa y como generador de empleo.

Fuente:

https://www.abc.es/cultura/abci-comienza-segunda-edicion-bymat-donde-jovenes-matematicos-debaten-sobre-futuro-disciplina-201905211448_video.html

Edebé presenta Adimat, asistente virtual para el aprendizaje de las matemáticas en Primaria

Adimat, de Edebé, se empezará a implantar a partir del curso 2019/2020, una herramienta digital de enseñanza y aprendizaje personalizado de las matemáticas curriculares para la Educación Primaria.

Cuenta con un asistente virtual (ADI, Adaptativo Digital Inteligente) que ayuda al profesor y al alumno en su tarea diaria.

Aumenta la motivación en el estudiante, con una interfaz atractiva y adaptada a la edad del alumno y mensajes de refuerzo positivo durante la realización de las actividades.

Supone un salto cualitativo en el sector, implementando un modelo basado en modelos neuropsicológicos con evidencia científica.

Leer más:

https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/9890599/05/19/edebe-presenta-Adimat-asistente-virtual-para-el-aprendizaje-de-las-matematicas-en-Primaria-basado-en-la-neurociencia-y-la-inteligencia-artificial.html

A %d blogueros les gusta esto: