• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

El Campus de Orense (Universidad de Vigo) elabora un nuevo método matemático

David N. Olivieri y Daniele Tommasini, profesores del Campus de Orense de la Universidad de Vigo, han elaborado un nuevo método para solucionar el problema matemático de la inversión de funciones.

Su investigación se llama Fast switch and spline inversion y consiste en crear una técnica inversa rápida que supera los métodos existentes de modo que contribuyen a obtener el inverso numérico de una función. Su propuesta se ha publicado en la revista Applied Mathematics and Computation.

El método que proponen Olivieri y Tommasini evita cálculos numéricos y permite resolver la ecuación de una sola vez resultando miles de veces más rápido si se necesita conocer esa función en un gran número de puntos.

Se basa en varios pasos calculando diferentes incógnitas de la función y realizando interpolaciones, permitiendo, por ejemplo, conocer la posición de un planeta en todo momento, como ocurre con la ecuación de Kepler.

Leer más:

https://www.laregion.es/articulo/universidad/campus-desarrolla-nuevo-metodo-matematico/20190929222347896777.html

Anuncio publicitario

La literatura da su lugar en la historia a las mujeres matemáticas

El libro Mujeres matemáticas. Trece matemáticas. Trece espejos, presentado la semana pasada en Vigo y coordinado por la matemática y divulgadora científica Marta Macho, incluye trece perfiles.

Entre ellos, destacan Maryam Mirzakhani (1977-2017), María Josefa Wonenburger (1927-2014), Emmy Noether (1882-1935) y Katherine Johnson.

En cuanto a Mirzakhani y Wonenburger, la primera de ellas fue la única mujer en ganar la Medalla Fields (Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas) y la segunda trabajó en temas relacionados con el álgebra, al margen de dirigir tesis doctorales en Canadá y Estados Unidos.

Noether realizó contribuciones fundamentales en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta, mientras Johnson fue una niña prodigio que luchó por sus derechos aunque más allá de su trabajo para la NASA sus aportaciones matemáticas no hayan sido importantes. Su historia se hizo famosa gracias a la película Figuras ocultas.

Fuente:

https://metropolitano.gal/gafapasta/la-literatura-da-su-lugar-en-la-historia-a-las-mujeres-matematicas/

A %d blogueros les gusta esto: