• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Joven paraguayo recibe distinciones por su contribución desde la matemática

Por sus logros académicos, olímpicos, representar a Paraguay en el exterior y compartir sus conocimientos en matemática, José Fabrizio Filizzola Ortiz, de 18 años recibió distinciones de la Junta Municipal de Asunción, como el Premio Domingo Martínez de Irala, y de la Secretaría de la Juventud, Premio Jóvenes Protagonistas.

Representó a Paraguay en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2019 que se realizó en el Reino Unido en julio. Sus logros en Omapa incluyen 4 medallas de oro, 1 de plata, 1 de bronce y más de otras de competencias.

Fuente:

https://www.ultimahora.com/distinguen-joven-su-contribucion-la-matematica-n2848061.html

Anuncio publicitario

El matemático italiano que realizó los cálculos de Albert Einstein

Albert Einstein fue uno de los físicos más importantes de la historia. Es reconocido principalmente por su Teoría de la Relatividad Especial. Sin embargo, tuvo que recurrir a un matemático para que corrigiera sus cálculos. Se trata de Tullio Levi-Civita, un especialista en cálculo tensorial de la época.

Levi-Civita se interesó muchísimo en el trabajo de Einstein, de tal modo que dedicaría todo un año a revisar los escritos. En 1915, encontró un error en los trabajos de Einstein, por lo cual escribió una carta informándole sobre lo sucedido.

La primera respuesta de Einstein fue sobre la corrección del problema y solicitó a Levi-Civita la revisión de otros cálculos.

En 1917, Levi-Civita recibió una carta indicándole que las correcciones estaban en revisión. Einstein, que vivía en Estados Unidos, admitió la elegancia de Levi-Civita en sus demostraciones. La controversia por los errores de Einstein nunca lo afectaron.

En 1921, se conocieron en Bolonia, después de tantos años comunicándose únicamente con cartas.

Leer más:

https://vizyred.com/matematica/matematico-ayudo-a-einstein/

16 alumnos baleares participan en el proyecto Estalmat para estimular el talento matemático

16 alumnos de 12 y 13 años de Baleares han sido seleccionados para participar durante el bienio 2019-2021 en el proyecto Estímulo de Talento Matemático (Estalmat), sumándose así a los otros 15 seleccionados el pasado año para el bienio 2018-2020.

Harán una serie de actividades, como sesiones semanales, un campamento matemático y visitas a centros de investigación científica.

Fuente:

https://www.mallorcadiario.com/16-alumnos-participan-en-el-proyecto-estalmat-para-estimular-el-talento-matematico

A %d blogueros les gusta esto: