• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Las ‘XXXVIII Jornadas de la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas’ arrancan en La Palma con 180 participantes

Ayer 24 de octubre, arrancaron en Santa Cruz de La Palma las XXXVIII Jornadas de la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas de la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas, que se celebrarán hasta el 27 de octubre.

El evento concentra alrededor de 180 personas en los talleres que se llevan a cabo en distintos espacios de la ciudad.

Susana Machín, consejera insular de Educación, ha mostrado su satisfacción porque La Palma sea escenario de este encuentro relacionado con la promoción e impulso a la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en Canarias.

Leer más:

https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/sociedad/XXXVIII-Jornadas-Ensenanza-Aprendizaje-Matematicas_0_956104681.html

Anuncio publicitario

Muere el matemático John Torrence Tate, el gigante de la teoría de los números

El matemático John Torrence Tate, gigante de las matemáticas del siglo XX y que destacó por sus estudios pioneros sobre la teoría de números murió el pasado miércoles a los 94 años.

Nació en Minneapolis (Minnesota) el 13 de marzo de 1925, se graduó en la universidad de Harvard, donde enseñó hasta 1990, cuando se trasladó a la universidad de Texas en Austin. Allí estuvo hasta 2009, año de su jubilación.

Fue uno de los principales promotores de la teoría de números. En su tesis doctoral sobre el análisis de Fourier en el cuerpo de los números de la década de 1950, abrió el camino para la teoría moderna de las formas automorfas y sus funciones. Junto con Emil Artin, Tate revolucionó la teoría global de las masas de la clase mediante el uso de nuevas técnicas en la cohomología de grupos.

En 2002 fue galardonado con el Premio Wolf por su labor en el campo de la teoría algebraica de números, que se ocupa de las propiedades de los números enteros.

En 2010, logró el Premio Abel, el Nobel de las matemáticas.

Fuente:

http://www.tynpanama.com/al-minuto/Adios-a-el-matematico-John-Torrence-Tate-el-gigante-de-la-teoria-de-los-numeros-h7377.html

A %d blogueros les gusta esto: