
El matemático John Torrence Tate, gigante de las matemáticas del siglo XX y que destacó por sus estudios pioneros sobre la teoría de números murió el pasado miércoles a los 94 años.
Nació en Minneapolis (Minnesota) el 13 de marzo de 1925, se graduó en la universidad de Harvard, donde enseñó hasta 1990, cuando se trasladó a la universidad de Texas en Austin. Allí estuvo hasta 2009, año de su jubilación.
Fue uno de los principales promotores de la teoría de números. En su tesis doctoral sobre el análisis de Fourier en el cuerpo de los números de la década de 1950, abrió el camino para la teoría moderna de las formas automorfas y sus funciones. Junto con Emil Artin, Tate revolucionó la teoría global de las masas de la clase mediante el uso de nuevas técnicas en la cohomología de grupos.
En 2002 fue galardonado con el Premio Wolf por su labor en el campo de la teoría algebraica de números, que se ocupa de las propiedades de los números enteros.
En 2010, logró el Premio Abel, el Nobel de las matemáticas.
Fuente:
Filed under: Matemáticos | Tagged: john torrence tate, Matemático, premio abel, teoría de números, universidad de harvard, universidad de texas |
Deja una respuesta