Las matemáticas surgen a partir de las necesidades que los humanos tuvieron para poder contar o medir, por lo que su uso es indispensable en la vida cotidiana.
El cálculo matemático permite estimular la mente, tomar buenas decisiones,aumentar la creatividad, resolver problemas, estructurar el lenguaje escrito y organizar las ideas.
De acuerdo con la Real Academia Española, las matemáticas son la ciencia deductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como números, figuras geométricas o símbolos, y sus relaciones, dentro de esta, la Ingeniería Matemática es una rama que utiliza herramientas de matemáticas aplicadas para resolver problemas relacionados con el modelado de diversos procesos de la industria.
En ingeniería, las matemáticas se usan para diseñar circuitos electrónicos, automóviles, aviones, barcos, robots o sus piezas mecánicas. En ese caso se hace uso de ecuaciones que permiten simular el comportamiento de dichos objetos, para optimizar su rendimiento.
Por ejemplo, en Ingeniería civil se hace uso de herramientas matemáticas como Álgebra, Cálculo Diferencial e Integral y Trigonometría para estudiar y comprender áreas como física, mecánica e hidráulica.
Debido al uso e importancia de las matemáticas en las diversas ingenierías, en la Universidad Politécnica de Tulancingo (México), hay un Cuerpo Académico denominado “Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería” así como la “Academia de matemáticas.
Leer más:
https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-politecnica-de-tulancingo/las-matematicas-en-la-ingenieria
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Artículo de interés | Tagged: Ingeniería, Matemáticas, universidad politécnica de tulancingo | Leave a comment »