
Averiguar las reglas que rigen el comportamiento de las partículas de los fluidos es un asunto muy complejo.
La solución no es única, pero se pueden encontrar resultados parciales que allanen el camino. Algunos de estos los ha logrado Francisco Gancedo, profesor de Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla y distinguido por sus avances en este campo.
Gancedo investiga el análisis matemático de la formación y propagación de singularidades en fluidos, un campo vinculado a las ecuaciones de Navier-Stokes, denominadas así por Claude-Louis Marie Henri Navier y George Gabriel Stokes, que introdujeron el término de viscosidad en las ecuaciones.
Junto a Eduardo García-Juárez, ha conseguido demostrar, con ecuaciones de Navier-Stokes, que dos fluidos de distinta densidad que se mueven no generaban singularidades.
En la actualidad trabaja en cómo se comportan las olas o los fluidos en medios porosos, lo que permitiría predecir las consecuencias de un vertido sobre un terreno arenoso.
Ganó en 2008 el premio José Luis Rubio de Francia y ha sido distinguido por la Real Sociedad Matemática Española y Real Academia Sevillana de Ciencias. Ahora ha recogido el premio Manuel Losada Villasante en el apartado de Investigación Científica
Fuente:
https://elpais.com/elpais/2020/02/17/ciencia/1581937921_028634.html
Filed under: Noticias | Tagged: ecuaciones de navier-stokes, eduardo garcía-juárez, fluidos, francisco gancedo, premio manuel losada villasante |
Deja una respuesta