• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

¿Qué sería de nuestra vida sin las matemáticas?

Las matemáticas son imprescindibles para muchas actividades que realizamos a diario, por eso es importante que las comprendamos.

En la celebración del primer Día Internacional de las Matemáticas, Smartick, método online de aprendizaje de esta materia para niños, se une a la celebración destacando algunas de las innumerables cosas que no existirían sin las matemáticas y para las que las necesitamos a diario:

Organización del tiempo: tenemos que dominar las matemáticas para calcular los tiempos asignados a cada actividad, por ejemplo, el que necesitamos para llegar a un lugar en función de su distancia.

Manejo del dinero: cuando vamos de compras, debemos entender las ofertas y saber si es mejor un 2×1, un 3×2 o la segunda unidad al 70% de descuento. Sin matemáticas no podría darse un valor a las cosas, ni siquiera habría dinero.

– En la cocina: a la hora de preparar las comidas, hay que conocer la cantidad de ingredientes, el tiempo y temperaturas necesarias para que los platillos se cocinen adecuadamente.

– En el fútbol: Sin matemáticas sería muy complicado que los equipos pudieran preparar sus jugadas, analizar su desempeño y no habría forma de contabilizar el tiempo de juego, ni los goles de cada equipo. 

Además de todo esto, los cálculos matemáticos son la base de casi todo lo que nos rodea: 

– En casa: los edificios son objetos geométricos, con curvas y superficies, en un espacio tridimensional. Las concepciones matemáticas y el pensamiento arquitectónico están muy vinculados. 

– Las medicinas: diversas fórmulas matemáticas juegan un rol fundamental en casi todas las materias relacionadas con la Farmacéutica, Biología o Medicina. 

– La televisión y la radio: desde las líneas de resolución de la pantalla, hasta los diales de las emisoras radiofónicas, pasando por las cifras de audiencia, casi todo en estos dos medios de comunicación son números. Las matemáticas han estado muy presentes en ellos a lo largo de su historia, desde los antiguos televisores de tubo, hasta las pantallas LED y los reproductores MP3.

Fuente:

https://www.dineroenimagen.com/management/que-seria-de-nuestra-vida-sin-las-matematicas/120749

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: