
Las sociedades científicas han criticado al Ministerio de Educación los contenidos educativos de Matemáticas que este departamento ha puesto en TVE para compensar la ausencia de clases presenciales por el coronavirus. Aseguran que son anacrónicos y desastrosos y recogen contenidos que no se enseñan en el currículo.
Desde el pasado lunes, La 2 y Clan emiten cinco horas diarias de programación educativa para niños de 6 a 16 años, una medida que se le ocurrió a la ministra Isabel Celaá para que los alumnos sin ordenador o conexión a internet pudieran seguir el ritmo escolar.
Su principal inconveniente es el tipo de aprendizaje que proponen, pues plantean unas matemáticas muy mecánicas y rutinarias, reducidas a cuentas, cálculos y mera memorización de fórmulas, lo contrario de lo que intentan transmitir los matemáticos.
La Sociedad Catalana de Matemáticas (SCM), la Sociedad Balear de Matemáticas (SBM-XEIX) y hasta siete sociedades científicas más han difundido incluso un «manifiesto en defensa de una educación matemática de calidad» en la que expresan su desacuerdo con la metodología y los contenidos preparados por el Ministerio de Educación.
Por su parte, el Comité Español de Matemáticas (Cemat), se ha dirigido a un portavoz del Ministerio para ofrecerles apoyo en la búsqueda de otro tipo de enfoques.
Fuente:
https://www.elmundo.es/espana/2020/03/27/5e7cda0cfdddff8a6f8b4623.html
Filed under: Noticias | Tagged: isabel celaá, Matemáticas, ministerio de educación, televisión | 1 Comment »