Un modelo matemático de la Universidad de Sevilla aporta un dato valioso: los contagiados en las fechas en que el Gobierno despreciaba el coronavirus superaban sobradamente los datos aportados oficialmente por Sanidad.
El estudio ha sido efectuado por el profesor Antonio Durán, del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS) y toma como base los casos en Andalucía. Según sus cálculos, el 8 de marzo, habría en esta comunidad hasta 2.890 infectados reales. Si se toman los casos confirmados el día 6, cuando el Gobierno aún negaba los riesgos del nuevo coronavirus, apenas eran 21 los confirmados en esta comunidad. Por tanto, los contagiados reales serían 137 veces más.
Las estimaciones de infectados reales son mucho mayores que las de infectados detectados, concluye el investigador, que señala que si las estimaciones son correctas habría actualmente entre 4 y 8 veces más infectados reales que detectados. Extrapolándolo a toda España supondría hasta medio millón de infectados.
La toma de decisiones epidemiológicas y políticas durante una pandemia depende mucho de la información que se tenga sobre la evolución del número de infectados reales cada día.
Leer más:
Filed under: Matemáticas y biología | Tagged: antonio durán, coronavirus, Modelo matemático, Universidad de Sevilla |
Deja una respuesta