
El Equipo de modelación del Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA), de la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR), ha elaborado proyecciones del comportamiento del coronavirus en el país centroamericano.
Ha establecido dos escenarios a partir de la tendencia actual en el número de casos: uno donde se mantienen medidas y se acatan indicaciones y otro donde se levantan las normas por completo.
Si las medidas se mantiene, los casos confirmados a dicha fecha serían de 1.368; mientras que sin restricciones, la curva se elevaría a 52.628 contagiados.

En cuando al número de casos activos, si el distanciamiento físico y social se deja de lado, se llegaría a los 32.371.

Con las restricciones impuestas hasta el momento, la cantidad de casos se reduciría significativamente hacia finales de julio, sin superar los 100.

Si las medidas se levantan completamente, la cifra de hospitalizados en cuidados intensivos podría alcanzar los 1.197 casos; mientras que manteniendo el panorama actual habría únicamente 3 camas ocupadas.
Leer más:
Filed under: Matemáticas y biología | Tagged: coronavirus, escuela de matemática | Leave a comment »