
La geometría de las pistas de atletismo puede optimizarse para mejorar resultados deportivos, según un modelo matemático elaborado por investigadores franceses.
Esa optimización permitiría superar el récord alcanzado Usain Bolt en los juegos olímpicos de Pekín: recorrió 200 metros en 19.30 segundos y 100 metros en 9.69 segundos.
El modelo matemático combina la mecánica y la energía, en particular la absorción máxima de oxígeno (VO2max) y la energía anaeróbica, que oxida la glucosa sin necesidad de oxígeno. Estos elementos se integran en un sistema de ecuaciones diferenciales que combinan velocidad, aceleración, fuerza propulsora e impulso neural.
El modelo matemático, creado por Amandine Aftalion y Emmanuel Trélat, optimiza el esfuerzo para conseguir la mejor carrera.
Además, permite calcular la geometría óptima de una pista y predecir la discrepancia de las marcas alcanzadas de acuerdo al tipo de carril.
Leer más:
https://www.tendencias21.net/Un-modelo-matematico-puede-romper-records-deportivos_a45817.html
Enlace al artículo:
https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsos.200007
Filed under: Matemáticas y deporte | Tagged: atletismo, ecuaciones diferenciales, Modelo matemático | Leave a comment »