
En lucha canaria resultará perdedor el luchador que primero toque el suelo con cualquier parte del cuerpo que no sea la planta de los pies, es decir, quien primero pierda el equilibrio. Una cuestión matemática. El equilibrio de un objeto depende de que la proyección de su centro de masas caiga en la superficie que contiene su base de sustentación.
La colocación de los pies o la flexión de las rodillas de cada luchador están condicionadas por la posición de su centro de masas y para desequilibrar al contrario debe ejercer un par de fuerzas, es decir, dos fuerzas actuando en sentido contrario.
Pero además, el terrero está lleno de matemáticas: La salida a silla, el tiempo de cada agarrada, el control del marcador o el propio sistema de lucha.
Leer más:
https://www.eldia.es/sociedad/2020/03/30/matematicas-lucha-canaria/1065530.html
Filed under: Matemáticas y deporte | Tagged: centro de masas, lucha canaria, Matemáticas |
Deja una respuesta