
Las matemáticas han acompañado el desarrollo de la humanidad desde tiempos remotos: el Teorema de Pitágoras, la Ley de los Grandes Números, la Ley de Gravitación Universal, la Teoría de la Relatividad y la mecánica cuántica son algunos ejemplos de cómo esta disciplina ha marcado nuestra historia.
La Real Academia Española define a las matemáticas como “la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones”.
Para Duvan Henao, profesor asociado de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la importancia de las matemáticas es porque enriquecen a las sociedades de maneras distintas y ,en primer lugar, tienen un gran valor moral ya que en ellas descubrimos la existencia de verdades eternas.
Alejandro Maass, PhD en matemáticas y director del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, estima que la importancia de las matemáticas para el desarrollo social invita al país a enfrentar las oportunidades de educación para las nuevas generaciones de matemáticos.
La importancia de esta materia ha llevado a Francia, Reino Unido, Holanda y España a cuantificar el impacto de las matemáticas para la competitividad y el crecimiento de la economía. En el caso de Francia, un estudio reciente muestra que los empleos relacionados por las matemáticas generan el 15% del PIB y al 9% del empleo, y los datos siguen en alza.
El profesor Henao puntualiza que contar con una academia e investigación matemática robusta es importante porque permite cultivar la disciplina y esto enriquece al país por su valor moral, sus dimensiones cultural y estética y la necesidad de alfabetizarse numéricamente para estar informados y para el trabajo.
Fuente:
https://www.explora.cl/blog/matematicas-importancia-y-desafio/
Filed under: Artículo de interés | Tagged: alejandro maass, chile, duvan henao, Matemáticas | Leave a comment »