Conforme avanzan las fases de la cuarentena, hay quienes empiezan a pensar en cómo será la vida social en un futuro próximo. Es el caso del matemático chileno Andrés Navas, que ha elaborado dos teoremas para la convivencia con distanciamiento social.
El primero, difundido en el diario Las últimas noticias, busca resolver un problema, basándose en la idea de que cuatro personas se juntan en un café manteniendo una distancia de 2 metros. La mejor forma de ubicar a esas cuatro personas es sobre los vértices de un cuadrado de 2 metros de lado; las personas que quedan en diagonal estarán a una distancia de 2 veces la raíz cuadrada de 2, que es un poco menos de 2,83 metros.
El segundo teorema busca resolver el encuentro entre una mayor cantidad de personas. Si se quiere ubicar a mucha gente respetando el distanciamiento mínimo en una gran superficie, la mejor forma de disponerlas es colocándolas en una configuración triangular, parecida a la de los panales de abejas. Más precisamente, se debe dividir la superficie en triángulos equiláteros y colocar a cada persona en un vértice.
Navas administra el sitio divulgación Paisajes Matemáticos, que es una versión traducida y adaptada al español de Images des Mathématiques, de cuyo equipo forma parte.
Fuente y más información:
Filed under: Artículo de interés | Tagged: andrés navas, Matemáticas, vida social | Leave a comment »