• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Escape rooms virtuales para celebrar el Día de las Mujeres Matemáticas

La Comisión Mujeres y Matemáticas de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha organizado para el 12 de mayo con motivo del Día de la Mujer Matemática diversas actividades para celebrarlo, entre ellas dos escape rooms virtuales patrociandos por el Departamento de Matemáticas y el Grado en Matemática Computacional de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universitat Jaume I de Castellón.

Las dos escape rooms virtuales están especialmente orientadas al público infantil y juvenil y su fin es dar a conocer el papel de las mujeres matemáticas en la historia.

Se han escogido mujeres matemáticas de todas las épocas y lugares, una representación de su diversidad que muestra que cualquiera puede dedicarse a las matemáticas.

La Comisión Mujeres y Matemáticas de la RSME se muestra satisfecha si consigue hacer llegar la historia de estas mujeres matemáticas para que se conviertan en referentes de los más jóvenes.

Leer más:

https://www.cadena100.es/emisoras/castellon/noticias/escape-rooms-virtuales-para-celebrar-dia-las-mujeres-matematicas-20200512_714957

Anuncio publicitario

Kumon ayuda a las familias a estimular el gusto por las Matemáticas en casa

Hoy 12 de mayo, se celebra el Día Escolar de las Matemáticas, en honor a Pedro Puig Adam, nacido el 12 de mayo de 1900 e internacionalmente reconocido en el campo de la enseñanza de las Matemáticas.

El método Kumon fue ideado hace 60 años por el también profesor de matemáticas, Toru Kumon, en Osaka (Japón) y dota a los alumnos de las habilidades necesarias para convertirse en una persona capaz de aprender eficazmente de forma autodidacta. Una de sus características es que los alumnos aprenden los nuevos contenidos por sí mismos.

Los alumnos de Kumon están acostumbrados a trabajar desde casa, donde durante todo el año llevan a cabo las rutinas, capacidades y actitudes que persigue el método.

El cálculo mental es fundamental para alcanzar el nivel de competencia académica que requiere el material. Tener un buen cálculo mental trae muchos beneficios, como mejorar la memoria, ser más eficaces en el trabajo o identificar y corregir errores con mayor facilidad.

Fuente:

https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/10534850/05/20/Kumon-ayuda-a-las-familias-a-estimular-el-gusto-por-las-Matematicas-en-casa.html

Según Smartick, 6 de cada 10 adultos españoles saben menos matemáticas que un estudiante de Secundaria

Sólo cuatro de cada 10 adultos españoles son capaces de resolver problemas matemáticos al nivel de un estudiante que finaliza Secundaria, según se desprende de los resultados obtenidos en el reto matemático de Smartick.

El 60% restante no ha superado esta prueba de nivel con la que el método online de aprendizaje de matemáticas para menores de 4 a 14 años ha querido poner a prueba a los adultos españoles. 

El reto de matemáticas se basaba en 10 preguntas sobre lógica, cálculo, álgebra y geometría, presentadas de forma aleatoria, con diversos niveles de dificultad y que podrían ser resueltas por un alumno de ESO.

En total, ha sido contestado por más de 18.000 personas de toda España, un 65% hombres y un 35% mujeres, con una edad media de 27 años y de todos los niveles de estudio.

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, los fundadores del método Smartick insisten en la importancia de que los niños consoliden desde pequeños los conocimientos matemáticos para incrementar la confianza en ellos mismos.

Leer más:

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/comunicados/6-cada-10-adultos-espanoles-saben-menos-matematicas-estudiante-secundaria-smartick/20200511150120144671.html

A %d blogueros les gusta esto: