
En 2016, el Leicester ganó la Premier League contra todo pronóstico y habiendo equipos con presupuestos muy superiores.
Pero esa fue la excepción de un fútbol que tiende a la desigualdad. Basta con analizar hegemonías: el Barcelona y el Real Madrid, en España; la Juventus, en Italia; el Bayern Munich, en Alemania; el PSG, en Francia.
¿Pero cuál es la Liga más desigual del mundo? O, al menos, ¿cuál es la más desigual entre las más importantes? Esa pregunta sucedió en el Instituto de Cálculo de Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires y CONICET.
Para este análisis, se emplea una herramienta proveniente de la economía, conocida como Coeficiente o Indice de Gini, que se usa para medir la desigualdad de ingresos de un país. Es un número entre 0 y 1, donde 0 es total equidad, es decir que todos tienen el mismo ingreso; y 1 es total desigualdad, una persona tiene todo el ingreso y el resto tiene ingreso 0.
Llevado al fútbol, se aplica al Valor de Mercado promedio por jugador y a los puntos obtenidos de cada equipo en cada temporada.
Los datos usados para este análisis corresponden a las ligas de primera división de cinco países: Argentina, Brasil, España, Inglaterra e Italia, de las últimas cinco temporadas, sin contar la actual, 2019-2020.
De acuerdo con la tabla de posiciones, la más despareja resulta la Serie A italiana, dominada por la Juventus. De acuerdo con el Valor de Mercado de los equipos, la más despareja es la de España, con Barcelona y Real Madrid, siempre dominando el territorio de los billetes.
La Liga española no es muy desigual en cuanto a puntos con respecto a las demás, pero al ver el aspecto económico, es la más despareja de todas con un coeficiente superior al 0,5, es decir más cercano a 1, que a 0.
Se podría observar que los equipos más poderosos económicamente, no estarían haciendo pesar tanto su plantel más valioso. Eso podría generar la conclusión de que existen equipos poderosos con jugadores sobrevalorados o equipos humildes con jugadores infravalorados que distorsionan ese valor de mercado.
Leer más:
https://www.clarin.com/deportes/-liga-despareja-mundo-matematica-_0_tXV7pqd6k.html
Filed under: Matemáticas y deporte | Tagged: coeficiente de gini, fútbol, liga, Matemáticas, universidad de buenos aires |
Deja una respuesta