
A lo largo de la historia, las matemáticas y la actividad artística han estado íntimamente unidas, y su relación se ha materializado en cuadros, esculturas y melodías, entre otros.
Tanto en las matemáticas como en el arte, la creatividad es muy importante.
Uno de los mayores ejemplos fue Leonardo da Vinci, artista del Renacimiento y polifacético: pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
En la música, las notas tienen un fundamento matemático, como descubrió Pitágoras, y sus estructuras también influyen en la composición. Una de las disciplinas en las que las relación se vuelve más estrecha es la arquitectura, ya que esta necesita de sus fórmulas.
Además, un estudio científico de la Universidad de Londres de 2014 reveló que una compleja cadena de números y letras en una fórmula matemática puede evocar las mismas sensaciones de belleza que una obra maestra de la música.
Leer más:
https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/4280938/0/que-tienen-en-comun-el-arte-y-las-matematicas/
Filed under: Matemáticas y arte | Tagged: Arte, Leonardo da Vinci, Matemáticas, Pitágoras, universidad de londres | Leave a comment »